Antes de comenzar quiero pedir disculpas por el retraso en poner esta información.
Como todos los villamayorenses sabemos, el día 26 de agosto comenzó el novenario en honor de nuestro patrón, por lo que hoy ya es la 4ª novena y para deleite de todos, os dejo como siempre una foto, que muestra a nuestro Cristo en su carroza, rodeado de flores.
Como todos los años ocurre, la iglesia está llena todos los días.
Páginas
PADRE NUESTRO AL CRISTO DE LAVIGA
BIENVENIDOS AL BLOG DEL STMO. CRISTO DE LA VIGAPadre nuestro de la Viga,
danos tu paz amorosa,
y tu luz, en cada cosa
que nos quieras conceder;El pan nuestro merecer
al filo de cada día,
el alcanzar la alegría,
de tu divino consuelo,e ir, de Villamayor al cielo,
después de nuestra agonía.
miércoles, 29 de agosto de 2012
lunes, 27 de agosto de 2012
Éxito del besapies
Antes de nada, quiero empezar dando las gracias a todos los asistentes al acto. Creo que fue un éxito, pues la iglesia se llenó para besar a nuestro patrón.
El año que viene volveremos a repetirlo y si es posible mejorarlo, por lo que ya quedáis todos invitados.
El año que viene volveremos a repetirlo y si es posible mejorarlo, por lo que ya quedáis todos invitados.
Os dejo una foto para que los que no pudieron asistir, puedan verlo.
domingo, 19 de agosto de 2012
BESAPIES AL STMO. CRISTO DE LA VIGA
Queremos comunicaros que el próximo
sábado, día 25 de agosto, a partir de las 21 horas (al finalizar la
misa), se realizará un besapies al Stmo. Cristo de la Viga.
Esperamos vuestra asistencia.
Os dejo una imagen del cartel anunciador del acto.
Error en el e-mail, corregido.
Algún usuario ha intentado mandar sus datos para hacerse hermano y se ha encontrado con la sorpresa que no era posible, debido a un error en la cuenta de correo de la hermandad.
Pues bien, el error está resuelto y ya es posible hacerlo sin ningún problema.
cristodelaviga1@gmail.com
Pues bien, el error está resuelto y ya es posible hacerlo sin ningún problema.
cristodelaviga1@gmail.com
viernes, 3 de agosto de 2012
La carroza
La carroza que porta a nuestro patrón actualmente en la procesión, fue construida en Socuellamos para la coronación de la Virgen de las Angustias de Cuenca y así el día 31 de mayo de 1957, se estrenó dicha carroza.
Para su traslado a Cuenca, se usó un camión de un valenciano que llegó a nuestro pueblo por aquellos días.
El trono, llama la atención por su suntuosidad y grandeza y destaca el ángel guía, cuya talla fue realizada en madera policromada. En la zona hay otros tronos parecidos, realizados por los mismos escultores, pero ninguno tan grande como este. Cabe destacar el de Villafranca de los Caballeros, que lleva un ángel parecido al nuestro, aunque la carroza también es mas pequeña.
La foto que vais a ver a continuación es del día de su estreno, procesionando por las calles de Cuenca.
Para su traslado a Cuenca, se usó un camión de un valenciano que llegó a nuestro pueblo por aquellos días.
El trono, llama la atención por su suntuosidad y grandeza y destaca el ángel guía, cuya talla fue realizada en madera policromada. En la zona hay otros tronos parecidos, realizados por los mismos escultores, pero ninguno tan grande como este. Cabe destacar el de Villafranca de los Caballeros, que lleva un ángel parecido al nuestro, aunque la carroza también es mas pequeña.
La foto que vais a ver a continuación es del día de su estreno, procesionando por las calles de Cuenca.
lunes, 2 de julio de 2012
Otra foto para el recuerdo
Unas veces por aquí, otras por allí, nos van llegando recuerdos que son parte de nuestra historia, por eso quiero antes de nada, dar las gracias a cada una de las personas que van colaborando con nosotros en recoger todas esas cosas que sin darnos cuenta se nos van perdiendo de nuestra memoria, dándonos así la oportunidad a todos, de reconstruir y a veces revivir, al menos una parte de nuestro pasado.
Nosotros desde aquí, por lógica, estamos centrando ese esfuerzo en lo que ha sido, es y significa nuestro patrón, en la historia de nuestro pueblo y lo cierto es que cada vez nos sorprendemos mas de las cosas que van apareciendo lentamente, pudiendo de esta forma completar poco a poco su historia entre nosotros.
Esta vez es otra de esas imágenes, que hoy día ya no es posible revivir si no es por medio del recuerdo de las fotografías. Es una imagen del Cristo en sus andas antiguas, que llevan sin usarse desde 1957 aproximadamente, fecha en que se estrenó la carroza actual ( pero esto es otra historia que contaremos en otro momento). La foto está hecha al principio de la década de los años 40 y aunque es una fotocopia, se ve perfectamente y cubre en mi colección de imágenes una hoja en blanco que tenía.
No os damos mas coba y compartimos la foto con todos vosotros, esperando que sea de vuestro agrado y si queréis también vuestros comentarios, que sin duda harán que nuestro trabajo sea mas ameno.
![]() |
Stmo. Cristo de La Viga en andas (año 1940). |
viernes, 22 de junio de 2012
De reliquia en reliquia
Pues si, ha sido comenzar este blog y empiezan a llegarnos trocitos de historia, que estaba casi perdida en los cajones y sobre todo de la memoria de mucha gente.
Esta vez no es nada importante pero si curioso. Se trata de las primeras llaves de la iglesia, es decir, las llaves que tenían las puertas originales de nuestra iglesia, que se rompieron en la guerra y que alguien, como suele suceder, guardó hasta nuestros días.
No podemos asegurar nosotros que sea cierto o no lo que nos cuentan, pero tampoco podemos poner en tela de juicio el hecho y sabiendo de quien llega la noticia, yo me creo de veras que esto sea así.
Quiero dar las gracias a quien aporta estas cosas, para que todos podamos verlas.
Os pongo la foto.
Esta vez no es nada importante pero si curioso. Se trata de las primeras llaves de la iglesia, es decir, las llaves que tenían las puertas originales de nuestra iglesia, que se rompieron en la guerra y que alguien, como suele suceder, guardó hasta nuestros días.
No podemos asegurar nosotros que sea cierto o no lo que nos cuentan, pero tampoco podemos poner en tela de juicio el hecho y sabiendo de quien llega la noticia, yo me creo de veras que esto sea así.
Quiero dar las gracias a quien aporta estas cosas, para que todos podamos verlas.
Os pongo la foto.
Primeras llaves de nuestra iglesia. |
miércoles, 20 de junio de 2012
Imagen de piedra de la Soledad
Queremos que veáis algo que estaba desaparecido desde hace mucho tiempo y que solo una persona viva, sabía de su existencia. No es que tenga mucha relación con el Cristo, pero si la tiene con nuestro pueblo y estaba en una casa particular en Villanueva.
Se trata del busto de una Virgen, (puede ser La Soledad), en piedra y que estaba en la desaparecida ermita del Sepulcro, que se encontraba situada cerca de la plaza de toros, donde hace muchos años, se llevaba a enterrar la urna, en la procesión del Santo Entierro el día de Viernes Santo.
Esta ermita desapareció hace tiempo y parece ser que la imagen estaba situada en una hornacina encima de la puerta de la ermita, o mas seguramente, dentro de la ermita.
Esta ermita desapareció hace tiempo y parece ser que la imagen estaba situada en una hornacina encima de la puerta de la ermita, o mas seguramente, dentro de la ermita.
Desconocemos por completo si la imagen tiene o no algún valor, aunque lo realmente importante es que es parte de la historia de nuestro pueblo. Está bastante deteriorada, mas aún que veis en la foto, pues en la actualidad le falta un trozo de cara, que ha perdido con el paso del tiempo, ya que estaba en un patio, hace posiblemente mas de 40 años.
![]() |
Virgen de La Soledad en piedra. |
domingo, 17 de junio de 2012
Hermanos del Cristo de la Viga
La Hermandad del Stmo. Cristo de la Viga, la componemos a día de hoy, 372 hermanos (mujeres y hombres).
Desde la Hermandad, pensamos que este número de hermanos, es muy pequeño para la gente que somos y lo que el Cristo de la Viga representa en nuestro pueblo y para todos nosotros.
La cuota a pagar, es de 3 € al año por hermano, cantidad asequible para casi todos los bolsillos.
Por todas estas razones, queremos animar a todos los villamayorenses, hombres y mujeres, a que os hagáis hermanos del Stmo. Cristo de Viga, ayudando así a potenciar la Hermandad y por consiguiente a nuestro patrón.
No hay límite de edad para poder pertenecer a la Hermandad, es decir, se puede ser hermano desde el primer día de vida.
Si os animáis a participar de la Hermandad, podéis decírselo a cualquier persona de la junta directiva del Cristo, o mandar un e-mail, a la dirección de abajo, con los siguientes datos:
NOMBRE Y APELLIDOS
DNI
CALLE Y NÚMERO
FECHA DE NACIMIENTO
TELEFONO DE CONTACTO
Si no quieres ser mayordomo de las fiestas, háznoslo saber en el e-mail.
También podéis mandarme los datos por medio de este blog, escribiéndolos en un comentario (no se publicaría).
Esperamos llegar a 3000 hermanos pronto.
Manda el e-mail a la siguiente dirección: cristodelaviga1@gmail.com
Un saludo.
Desde la Hermandad, pensamos que este número de hermanos, es muy pequeño para la gente que somos y lo que el Cristo de la Viga representa en nuestro pueblo y para todos nosotros.
La cuota a pagar, es de 3 € al año por hermano, cantidad asequible para casi todos los bolsillos.
Por todas estas razones, queremos animar a todos los villamayorenses, hombres y mujeres, a que os hagáis hermanos del Stmo. Cristo de Viga, ayudando así a potenciar la Hermandad y por consiguiente a nuestro patrón.
No hay límite de edad para poder pertenecer a la Hermandad, es decir, se puede ser hermano desde el primer día de vida.
Si os animáis a participar de la Hermandad, podéis decírselo a cualquier persona de la junta directiva del Cristo, o mandar un e-mail, a la dirección de abajo, con los siguientes datos:
NOMBRE Y APELLIDOS
DNI
CALLE Y NÚMERO
FECHA DE NACIMIENTO
TELEFONO DE CONTACTO
Si no quieres ser mayordomo de las fiestas, háznoslo saber en el e-mail.
También podéis mandarme los datos por medio de este blog, escribiéndolos en un comentario (no se publicaría).
Esperamos llegar a 3000 hermanos pronto.
Manda el e-mail a la siguiente dirección: cristodelaviga1@gmail.com
Un saludo.
martes, 12 de junio de 2012
Retablo del Cristo de la Viga (1955) - I
Como muchos sabéis, el Cristo tuvo un retablo que desapareció cuando se arregló la iglesia, creemos que fue allá por el 1988. Entonces se pensó que el retablo no era apropiado para la iglesia, por no ser de madera autentica y se decidió quitarlo. El caso es que después de un tiempo el retablo ha vuelto a la iglesia transformado y ahora está en el coro, dando cobijo a la Virgen de las Angustias.
No queremos juzgar si fue acertada o no la decisión de quitarlo, pero al menos mí me gustaba mas el Cristo en el retablo que donde hoy se encuentra, a sabiendas que el lugar donde está, tiene un alto valor estético y artístico (cuestión de gustos).
Como ya hemos dicho en la entrada anterior, dicho retablo se estrenó el año 1955 y fue construido en Socuéllamos, por D. Santiago Lara.
Como curiosidad os contamos, que el retablo,tenía una puerta en un lado, por la que se accedía al caracol de la iglesia. Dicha puerta hoy sigue estando en su sitio.
Aquí os dejamos una imagen del retablo.
No queremos juzgar si fue acertada o no la decisión de quitarlo, pero al menos mí me gustaba mas el Cristo en el retablo que donde hoy se encuentra, a sabiendas que el lugar donde está, tiene un alto valor estético y artístico (cuestión de gustos).
Como ya hemos dicho en la entrada anterior, dicho retablo se estrenó el año 1955 y fue construido en Socuéllamos, por D. Santiago Lara.
Como curiosidad os contamos, que el retablo,tenía una puerta en un lado, por la que se accedía al caracol de la iglesia. Dicha puerta hoy sigue estando en su sitio.
Aquí os dejamos una imagen del retablo.
![]() |
Retablo del Stmo. Cristo de la Viga, construido en el año 1955 (ya desaparecido). |
RECUERDOS DE 1955
Los recuerdos son algo importante en nuestras vidas y a menudo muchas cosas se olvidan y se pierden en la lejanía de los tiempos.
Ha llegado hasta mí, un libro de las fiestas del Cristo del año 1955 y sorprende ver las cosas que ya ha perdido nuestro pueblo en estos años, como tiendas y negocios varios, pero también hay cosas que llaman la atención del lector y a mí en particular hubo algo que me la llamó poderosamente y es un escrito de D. Ramón Lodares a nuestro pueblo, a sus gentes y a su patrón.
Quiero poneros una copia del escrito, con la foto misma que salió en el libro. El sentimiento con el que fue escrito, se puede palpar en su lectura. No lo pude evitar y quiero compartirlo con todos vosotros, para que sintáis lo mismo. En dicho escrito, se habla de un retablo nuevo y ese es el retablo que tuvo el Cristo y que estrenó en este año de 1955.
No quiero dejar de dar las gracias a Juan por ser quien nos ha proporcionado el libro.
(Pincha en la foto para ampliarla).
Ha llegado hasta mí, un libro de las fiestas del Cristo del año 1955 y sorprende ver las cosas que ya ha perdido nuestro pueblo en estos años, como tiendas y negocios varios, pero también hay cosas que llaman la atención del lector y a mí en particular hubo algo que me la llamó poderosamente y es un escrito de D. Ramón Lodares a nuestro pueblo, a sus gentes y a su patrón.
Quiero poneros una copia del escrito, con la foto misma que salió en el libro. El sentimiento con el que fue escrito, se puede palpar en su lectura. No lo pude evitar y quiero compartirlo con todos vosotros, para que sintáis lo mismo. En dicho escrito, se habla de un retablo nuevo y ese es el retablo que tuvo el Cristo y que estrenó en este año de 1955.
No quiero dejar de dar las gracias a Juan por ser quien nos ha proporcionado el libro.
(Pincha en la foto para ampliarla).
jueves, 7 de junio de 2012
Imagen del antiguo Cristo de la Viga
Para comenzar con el blog, quiero poneros una imagen de nuestro Cristo, pero no del actual, sino de la talla original, tal y como era en realidad cuando llegó a nuestro pueblo. Como todos sabemos, la imagen actual, es una obra nueva. Dicha talla fue realizada en 1939, por el escultor madrileño Ricardo Font Store, a la que se le unió la cabeza del Cristo original que se salvó de los hechos que ocurrieron en la guerra civil. De la primitiva imagen, poco sabemos. La talla fue rescatada a los moros en la reconquista de Granada, allá por el año 1486 y del resto de su historia, ya tendremos tiempo mas adelante de hablar de ella.
De momento lo dejamos así, os pongo la imagen para que podáis disfrutarla.
De momento lo dejamos así, os pongo la imagen para que podáis disfrutarla.
![]() |
Fotografía del antiguo Stmo. Cristo de la Viga |
miércoles, 6 de junio de 2012
Saludos
Queda así inaugurado este blog, esperando que sea de vuestro agrado.
Estáis todos invitados a colaborar en él y esperamos vuestros comentarios e ideas, para hacer de este, un centro de unión entre nuestro patrón y todos los villamayorenses.
Estáis todos invitados a colaborar en él y esperamos vuestros comentarios e ideas, para hacer de este, un centro de unión entre nuestro patrón y todos los villamayorenses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)