Páginas
PADRE NUESTRO AL CRISTO DE LAVIGA
BIENVENIDOS AL BLOG DEL STMO. CRISTO DE LA VIGAPadre nuestro de la Viga,
danos tu paz amorosa,
y tu luz, en cada cosa
que nos quieras conceder;El pan nuestro merecer
al filo de cada día,
el alcanzar la alegría,
de tu divino consuelo,e ir, de Villamayor al cielo,
después de nuestra agonía.
sábado, 19 de mayo de 2018
Novena en honor a Nuestra Señora de Magaceda
El próximo jueves día 24 de mayo nuestra Hermandad tendrá el honor de cerrar el novenario en honor de nuestra patrona la Virgen de Magaceda. Allí estaremos con todos vosotros.
martes, 1 de mayo de 2018
NOVENA AL STMO. CRISTO DE LA VIGA DE VILLACAÑAS
Como ya habíamos comentado anteriormente en el blog, el pasado día 28 de abril, nuestra Hermandad se acercó hasta Villacañas para participar en una novena en honor de su patrón, el Santísimo Cristo de la Viga. Dicha visita es devolución de la que esta Cofradía hizo a nuestro pueblo el pasado día 2 de Septiembre y de la que ya dimos buena cuenta en su momento.
Llegamos hasta Villacañas de la mano de nuestro párroco D. Alberto, la junta directiva, mayordomos y reina y damas. Desde nuestra llegada a Villacañas solo tenemos palabras de agradecimiento para nuestros anfitriones, que nos hicieron sentir en todo momento como en casa. Tanto el párroco D. Luis como varios componentes de la junta directiva nos recibieron a nuestra llegada y nos llevaron a casa del maestro de danzantes, quien nos esperaba para enseñarnos todo el ajuar necesario para danzar. Tardamos un buen rato en salir de su casa, pues entre todos los que íbamos y todo lo que había que ver, salimos con la hora justa para ir derechos a la novena. En ella participamos todos los que pudimos, pues eramos mas gente la que nos desplazamos que los que podían participar.
Una vez terminada la novena, la junta directiva nos hizo entrega de una placa, como recuerdo de este día, a la vez que mucha gente nos dio la enhorabuena por lo bien que quedó el acto. Y acto seguido nos llevaron a casa del abanderado donde fuimos agasajados con un buen ágape antes de ver danzar y recitar a los danzantes, donde uno de ellos en sus versos nos tuvo en cuenta, tanto a nuestro pueblo, como a la hermandad y también a la reina y damas. Allá sobre las 12 de la noche nos despedimos de Villacañas, dejando sobre todo, a unos buenos amigos a los que sin duda estaremos siempre agradecidos y que sin duda volveremos a encontrar en el futuro.
Por todo, muchas gracias y ¡¡¡Felices Fiestas!!!
Ahora como siempre os dejamos con varias fotografías de este día.
Una vez terminada la novena, la junta directiva nos hizo entrega de una placa, como recuerdo de este día, a la vez que mucha gente nos dio la enhorabuena por lo bien que quedó el acto. Y acto seguido nos llevaron a casa del abanderado donde fuimos agasajados con un buen ágape antes de ver danzar y recitar a los danzantes, donde uno de ellos en sus versos nos tuvo en cuenta, tanto a nuestro pueblo, como a la hermandad y también a la reina y damas. Allá sobre las 12 de la noche nos despedimos de Villacañas, dejando sobre todo, a unos buenos amigos a los que sin duda estaremos siempre agradecidos y que sin duda volveremos a encontrar en el futuro.
Por todo, muchas gracias y ¡¡¡Felices Fiestas!!!
Ahora como siempre os dejamos con varias fotografías de este día.
![]() |
Altar del Stmo. Cristo de la Viga |
jueves, 19 de abril de 2018
Asistencia de la Hermandad a Villacañas
El próximo día 28 de abril, sábado, nuestra Hermandad participará en una novena en honor al Cristo de la Viga de Villacañas (Toledo). De esta manera devolveremos la visita que nos hicieron el pasado día 2 de Septiembre del 2017.
Para ello nos desplaceremos hasta este pueblo toledano, nuestro párroco D. Alberto, junta directiva, mayordomos, reina y damas, con el Estandarte del Santísimo Cristo de la Viga.
Ni que decir tiene, que todos aquellos que quieran acompañarnos, pueden hacerlo. La novena comenzará a las 20:30 horas.
Aprovechamos la ocasión para recordar aquel inolvidable 2 de Septiembre donde la Cofradía del Santísimo Cristo de la Viga de Villacañas, junto con sus danzantes, llegaron hasta nuestro pueblo y nos hicieron vivir una novena única. Abajo os dejo el enlace del blog sobre aquel día, por si queréis echarle un vistazo nuevamente, al igual que otro enlace, donde podremos ver los distintos Cristos de la Viga que conocemos y conocer un poco de la historia de cada uno de ellos.
Cofradía del Cristo de la Viga de Villacañas en Villamayor
Otros Cristos de la Viga
Para ello nos desplaceremos hasta este pueblo toledano, nuestro párroco D. Alberto, junta directiva, mayordomos, reina y damas, con el Estandarte del Santísimo Cristo de la Viga.
Ni que decir tiene, que todos aquellos que quieran acompañarnos, pueden hacerlo. La novena comenzará a las 20:30 horas.
Aprovechamos la ocasión para recordar aquel inolvidable 2 de Septiembre donde la Cofradía del Santísimo Cristo de la Viga de Villacañas, junto con sus danzantes, llegaron hasta nuestro pueblo y nos hicieron vivir una novena única. Abajo os dejo el enlace del blog sobre aquel día, por si queréis echarle un vistazo nuevamente, al igual que otro enlace, donde podremos ver los distintos Cristos de la Viga que conocemos y conocer un poco de la historia de cada uno de ellos.
Cofradía del Cristo de la Viga de Villacañas en Villamayor
Otros Cristos de la Viga
lunes, 16 de abril de 2018
Mayordomos 2018
El pasado sábado día 14 de abril, celebramos la junta general anual de nuestra Hermandad. Casi 100 hermanos estuvieron presentes. Tras la lectura del acta y la presentación de cuentas 2017, tuvo lugar la elección de mayordomos para las próximas fiestas y este año la suerte ha recaído en los siguientes hermanos:
1ª.- D. Juan Antonio Fernández García
2ª.- Dña. Mª Jesús Martínez Sanabria
3º.- D. José Manuel Molina López
4º.- D. José Antonio Ruiz Camacho
Desde la Hermandad damos la enhorabuena a todos y esperamos que para ellos sea una experiencia única.
Gracias por vuestra asistencia y lo dicho, ¡¡¡ENHORABUENA!!!
1ª.- D. Juan Antonio Fernández García
2ª.- Dña. Mª Jesús Martínez Sanabria
3º.- D. José Manuel Molina López
4º.- D. José Antonio Ruiz Camacho
Desde la Hermandad damos la enhorabuena a todos y esperamos que para ellos sea una experiencia única.
Gracias por vuestra asistencia y lo dicho, ¡¡¡ENHORABUENA!!!
lunes, 2 de abril de 2018
Convocatoria de Junta General
El próximo día 14 de abril celebraremos la Junta General Ordinaria de nuestra Hermandad. Como suele ser habitual, el sábado después de misa por la tarde a las 20:45 horas aprox., en dicha Junta entre otros temas se sacarán los mayordomos para las fiestas de este año 2018.
Os dejamos una copia con los temas a tratar.
Os esperamos a todos.
Os dejamos una copia con los temas a tratar.
Os esperamos a todos.
sábado, 31 de marzo de 2018
Pascua de Resurrección
Los cristianos celebramos esta noche la Resurrección de Cristo y con este motivo el Cristo de la Viga lucirá esta noche nuevamente, en la Vigilia Pascual, una faldilla granate.
Deseándoos a todos una Feliz Pascua de Resurrección, os dejamos como siempre unas fotos del momento.
Deseándoos a todos una Feliz Pascua de Resurrección, os dejamos como siempre unas fotos del momento.
lunes, 12 de marzo de 2018
Página de la Parroquia en Facebook
Desde hace algunas fechas, nuestra Parroquia ha abierto una página en Facebook, para de esta forma tenernos informados de todo lo que acontezca a su alrededor.
Desde nuestra Hdad. solo nos queda unirnos a ella y darles las gracias tanto a sus creadores como a nuestro párroco, por tan feliz idea.
Os dejamos el enlace por si queréis uniros a ella.
https://www.facebook.com/Parroquia-Villamayor-de-Santiago
Desde nuestra Hdad. solo nos queda unirnos a ella y darles las gracias tanto a sus creadores como a nuestro párroco, por tan feliz idea.
Os dejamos el enlace por si queréis uniros a ella.
https://www.facebook.com/Parroquia-Villamayor-de-Santiago
domingo, 18 de febrero de 2018
Tiempo de cuaresma
Con el comienzo de la cuaresma nuestro Patrón luce su faldilla morada, color que corresponde con este tiempo de cuaresma.
Este año desde la finalización de las fiestas, hasta el pasado domingo día 11, el Cristo ha lucido una faldilla antigua, anterior al año 1900. Esta faldilla, es la mas antigua que tenemos y gracias a algunas fotografías, hemos podido asegurar dicha antigüedad.
En ella se pueden ver bordados en oro junto a motivos florales, los símbolos de la pasión, como son dados, escalera, flagelos, columna, tenazas, martillo y clavos.
Sin duda, una joya de la que ahora os dejamos aquí unas fotos para que podáis disfrutarla y también la foto del Cristo con las faldillas moradas que lucirá hasta el final de Semana Santa.
Primero la faldilla antigua:
Este año desde la finalización de las fiestas, hasta el pasado domingo día 11, el Cristo ha lucido una faldilla antigua, anterior al año 1900. Esta faldilla, es la mas antigua que tenemos y gracias a algunas fotografías, hemos podido asegurar dicha antigüedad.
En ella se pueden ver bordados en oro junto a motivos florales, los símbolos de la pasión, como son dados, escalera, flagelos, columna, tenazas, martillo y clavos.
Sin duda, una joya de la que ahora os dejamos aquí unas fotos para que podáis disfrutarla y también la foto del Cristo con las faldillas moradas que lucirá hasta el final de Semana Santa.
Primero la faldilla antigua:
Y así luce nuestro Patrón y lo hará hasta el fin de la Semana Santa.
viernes, 22 de diciembre de 2017
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
Desde la Hdad. queremos desearos a todos una Feliz Navidad y un próspero 2018.
"Pintura de Francisco Rizi de Guevara (Madrid, 1614-1685), fue un pintor barroco español, hijo de Antonio Ricci, artista italiano llegado a España para trabajar en la decoración del monasterio de El Escorial bajo las órdenes de Federico Zuccaro, y hermano del también pintor fray Juan Andrés Rizi."
"Pintura de Francisco Rizi de Guevara (Madrid, 1614-1685), fue un pintor barroco español, hijo de Antonio Ricci, artista italiano llegado a España para trabajar en la decoración del monasterio de El Escorial bajo las órdenes de Federico Zuccaro, y hermano del también pintor fray Juan Andrés Rizi."
martes, 5 de diciembre de 2017
La Inmaculada Concepción en Villamayor
Sabéis que de vez en cuando ponemos aquí en el blog, alguna cosa que aunque no está relacionada con el Cristo, entendemos que es interesante para todos. Esto es lo que ocurre en esta ocasión. Un compañero nuestro, a preparado una entrada ya veréis, muy interesante, sobre la Inmaculada Concepción y, dadas las fechas en que nos encontramos, hemos considerado oportuna su publicación. Sin mas os dejamos con ella.
Cada 8 de Diciembre la Iglesia celebra el dogma de fe de la Inmaculada Concepción de María, que declara que por una gracia singular de Dios, la Virgen María fue preservada de todo pecado desde el momento se su concepción. El dogma fue proclamado por el Papa Pío IX el 8 de Diciembre de 1854, en su Bula Ineffabilis Deus.
Desde muy antiguo en Villamayor se ha manifestado devoción a la Inmaculada Concepción, prueba de ello es que en el siglo XVI ya existía en nuestro pueblo una ermita dedicada a la Concepción (situada en lo que hoy es el parque municipal) y a mediados del siglo XVII hay constancia documental en los archivos, de su cofradía.
![]() |
Documento de 1645 |
a veinte y nueve días de Octubre de mil seiscientos y cuarenta y cinco años, celebró junta
la cofradía de la limpia Concepción a son de campana como es constumbre..."
También se conserva una relación de los bienes raices que tenía la cofradía y ermita en el año 1649:
- Una tierra en el arroyo añador de caber ocho fanegas de trigo linde con haza de la capellanía que posee el Licenciado Miguel Martínez.
- Otra tierra en San Antón de caber dos fanegas de trigo del mayorazgo de los Ramirez.
- Otra tierra camino de la trapera linde del camino y María García Villar y Bartolomé
Jimenez de caber dos fanegas de trigo.
- Otra en el camino de Miguelnaldos y camino de Santa María linde de herederos de Pablo Jimenez de caber cinco almudes de trigo.
- Otra tierra en las cerbaleras linde de la senda del romero de caber tres fanegas de trigo.
- Un alcacer junto a la dicha ermita linde de María Ramirez y de Juan de Cuenca de caber dos fanegas de cebada.
Una practica habitual en aquellos años entre los devotos era dejar a muerte bienes para poder celebrar misas el día de la Concepción, quedando reflejado en sus testamentos mediante los vínculos y memorias de difuntos.
El Prior de Uclés D. Diego Sánchez Carralero en su Visita Pastoral el 30 de Marzo de 1740 dice:
"... se apremiará a los Mayordomos de la Cofradía de la Concepción, a que reparen y retejen dentro de dicho termino la ermita de la Advocación de este misterio, que está a su cargo y a que admitan todos los cofrades que pretendieren entrar en dicha Cofradía teniendo las calidades que piden sus Constituciones hasta el número que estas disponen, para que se pueda cumplir con ellas, y se aumnete el Culto y Veneración de María Santísima Sra. Ntra., el que tanto desearon los fundadores de dicha Cofradía..."
En el siglo XVIII las Monjas Dominicas que por entonces ocupaban el convento, debían de sentir singular devoción por la Inmaculada Concepción, pues mandaron pintar todo el interior de su iglesia con temas e inscripciones relacionadas con los atributos marianos, tomados de las letanías lauretanas.
Tras una real orden que disponía que los cadáveres no fueran inhumados en el interior de las iglesias y hacer los cementerios fuera de las poblaciones, aprovechando para capillas de los mismos las ermitas que existan fuera de los pueblos, se construye en 1807 en nuestra villa un cementerio o Campo Santo junto a la ermita de la Concepción.
Con el tiempo, el interior de la ermita también fue utilizado como lugar de enterramiento, con la construcción de nichos y sepulturas en el suelo. Este cementerio es clausurado en 1955 y a partir de esta fecha todos los restos del mismo son trasladados al actual.
![]() |
Vista aérea del antiguo cementerio (hoy parque municipal) y ermita de la Concepción. Año 1965 |
Debido al estado ruinoso en que se encontraba, con parte de la techumbre y bóveda caída, fue demolida en torno a 1968. Se construyó una nueva ermita en recuerdo de la antigua, que en los años 90 cambió su advocación por la de S. Cristobal.
Una manifestación mas que a llegado hasta nuestros días, mencionada desde tiempo inmemorial, es el nombre de la calle (antiguamente camino), que iba a la Concepción.
Antiguamente en la Iglesia Parroquial existía una imagen de la Inmaculada, en la capilla de su advocación, que desapareció al comienzo de la Guerra Civil.
La imagen actual fue donada a la parroquia en 1940 por la familia Lodares, realizada en Valencia por el escultor D. Pío Mollar Franch en madera tallada y policromada.
El 8 de Diciembre de 2015 se realizó una procesión con dicha imagen con motivo del 75 aniversario de su llegada a Villamayor y que dio paso a la apertura del "Año de la Misericordia".
Herencia de aquella primera cofradía de la Concepción es la actual Hermandad de la Inmaculada Hijas de María, a la que pertenecen gran número de mujeres de nuestra parroquia. La devoción a la Inmaculada Concepción es una más de las muestras y raices cristianas de nuestro pueblo, que a través del tiempo se han ido forjando.
lunes, 13 de noviembre de 2017
Ya hemos superado los 500 hermanos
Solo comentar, que desde el pasado día 29/10/2017 a hoy, hemos conseguido superar por primera vez, al menos en la época reciente, el tope de 500 hermanos.
Así a día de hoy 13/11/2017, somos 505 hermanos.
Desde la hermandad queremos daros las gracias por vuestro apoyo y colaboración y pediros a los demás que os animéis a ver si pronto podemos llegar al millar.
Así a día de hoy 13/11/2017, somos 505 hermanos.
Desde la hermandad queremos daros las gracias por vuestro apoyo y colaboración y pediros a los demás que os animéis a ver si pronto podemos llegar al millar.
domingo, 29 de octubre de 2017
Actualización de hermanos del Cristo de la Viga
Hace algún tiempo ya, pusimos una entrada con el número de hermanos pertenecientes a la Hermandad, por aquél entonces, junio de 2012, éramos 372 personas las que la componíamos. Hoy después de 5 años, nos ha parecido el momento de actualizar este dato.
A día de hoy, 29/10/2017, la Hermandad del Stmo. Cristo de la Viga, la componemos un total de 490 hermanos.
A pesar de considerar que el aumento de hermanos ha sido significativo, no somos conformistas y seguimos pensando, igual que entonces, que no somos suficientes. Por ello queremos animaros a todos los villamayorenses, hombres y mujeres, a hacerse hermanos, colaborando así con la Hermandad y demostrando lo que significa el Cristo de la Viga para nosotros.
La cuota a pagar es de 5 € al año y se puede ser hermano desde el primer día de vida
Si os animáis a participar, podéis decírselo a cualquier persona de la junta directiva, o mandar un e-mail, a la dirección de abajo, con los siguientes datos:
NOMBRE Y APELLIDOS
DNI
CALLE Y NÚMERO
FECHA DE NACIMIENTO
TELEFONO DE CONTACTO
Si quieres o no, ser mayordom@s de las fiestas, háznoslo saber en el e-mail.
También podéis mandarnos los datos por medio de este blog, escribiéndolos en un comentario (no se publicaría).
Manda el e-mail a la siguiente dirección: cristodelaviga1@gmail.com
A día de hoy, 29/10/2017, la Hermandad del Stmo. Cristo de la Viga, la componemos un total de 490 hermanos.
A pesar de considerar que el aumento de hermanos ha sido significativo, no somos conformistas y seguimos pensando, igual que entonces, que no somos suficientes. Por ello queremos animaros a todos los villamayorenses, hombres y mujeres, a hacerse hermanos, colaborando así con la Hermandad y demostrando lo que significa el Cristo de la Viga para nosotros.
La cuota a pagar es de 5 € al año y se puede ser hermano desde el primer día de vida
Si os animáis a participar, podéis decírselo a cualquier persona de la junta directiva, o mandar un e-mail, a la dirección de abajo, con los siguientes datos:
NOMBRE Y APELLIDOS
DNI
CALLE Y NÚMERO
FECHA DE NACIMIENTO
TELEFONO DE CONTACTO
Si quieres o no, ser mayordom@s de las fiestas, háznoslo saber en el e-mail.
También podéis mandarnos los datos por medio de este blog, escribiéndolos en un comentario (no se publicaría).
Manda el e-mail a la siguiente dirección: cristodelaviga1@gmail.com
jueves, 19 de octubre de 2017
Novena al Cristo de la Viga, participa la cofradía del Cristo de la Viga de Villacañas 2/09/2017
El día pasado 2 de septiembre, participó en la novena en honor a nuestro Patrón, la cofradía del Santísimo Cristo de la Viga de Villacañas con sus danzantes.
Queremos desde nuestra Hermandad, agradecer a dicha cofradía, a sus danzantes y a su párroco D. Luis, la disponibilidad que han tenido con nosotros.
Hemos realizado este vídeo como recuerdo de ese día que quedará grabado en la mente y en el corazón de todos los que pudimos presenciarlo.
Alguno de sus componentes nos explica que la primera danza que realizan es la "Danza de los Tres Clavos". En ella representan el momento en que son clavados los tres clavos a Cristo al ser crucificado, uno en cada mano y el último de ellos en los pies.
Vivimos momentos únicos cuando sus danzantes postrados frente al Cristo de la Viga, nos deleitaron con sus danzas.
Queremos desde nuestra Hermandad, agradecer a dicha cofradía, a sus danzantes y a su párroco D. Luis, la disponibilidad que han tenido con nosotros.
Hemos realizado este vídeo como recuerdo de ese día que quedará grabado en la mente y en el corazón de todos los que pudimos presenciarlo.
Alguno de sus componentes nos explica que la primera danza que realizan es la "Danza de los Tres Clavos". En ella representan el momento en que son clavados los tres clavos a Cristo al ser crucificado, uno en cada mano y el último de ellos en los pies.
Vivimos momentos únicos cuando sus danzantes postrados frente al Cristo de la Viga, nos deleitaron con sus danzas.
"...Casi un siglo mas tarde hemos podido ver danzar delante de nuestra imagen".
lunes, 25 de septiembre de 2017
NOVENAS 2017
Con mas tiempo, vamos ahora a ir poniendo lo que han sido este año las novenas en honor a nuestro Patrón.
Nueve días como siempre con la iglesia a rebosar, como nos gusta a todos y con unos grupos que han participado haciéndolas mas amenas y demostrando el amor que todos sentimos por nuestro Cristo de la Viga.
Queremos desde aquí dar las gracias una vez mas a los que han participado de ellas. Sacerdotes y Coro parroquial, que son parte imprescindible, a todos y cada uno de ellos, gracias. A las autoridades de nuestro pueblo, que año tras año nos acompañan estos días, a la reina y damas de estas fiestas, que no han faltado a ninguna novena y en general a todos los asistentes cada día. Y de forma especial a cada uno de los grupos que han participado en las novenas. Mayordomos salientes y entrantes, grupo de confirmados, asociación de madres y padres de alumnos "AMPA Gúzquez", Asociación villamayorense contra el cancer, "AVIC", Grupos parroquiales, Escuela de teatro, Hermandad de Nuestra Señora de Magaceda, Cofradía del Santísimo Cristo de la Viga de Villacañas y Club deportivo Sport Villamayor, a todos sin excepción, muchas gracias por vuestra participación. Queremos resaltar y agradecer a la cofradía del Cristo de la Viga de Villacañas su participación y por ello haremos mas adelante, una entrada especial dedicada a esta cofradía.
Ahora os dejo con las fotos para el recuerdo.
Nueve días como siempre con la iglesia a rebosar, como nos gusta a todos y con unos grupos que han participado haciéndolas mas amenas y demostrando el amor que todos sentimos por nuestro Cristo de la Viga.
Queremos desde aquí dar las gracias una vez mas a los que han participado de ellas. Sacerdotes y Coro parroquial, que son parte imprescindible, a todos y cada uno de ellos, gracias. A las autoridades de nuestro pueblo, que año tras año nos acompañan estos días, a la reina y damas de estas fiestas, que no han faltado a ninguna novena y en general a todos los asistentes cada día. Y de forma especial a cada uno de los grupos que han participado en las novenas. Mayordomos salientes y entrantes, grupo de confirmados, asociación de madres y padres de alumnos "AMPA Gúzquez", Asociación villamayorense contra el cancer, "AVIC", Grupos parroquiales, Escuela de teatro, Hermandad de Nuestra Señora de Magaceda, Cofradía del Santísimo Cristo de la Viga de Villacañas y Club deportivo Sport Villamayor, a todos sin excepción, muchas gracias por vuestra participación. Queremos resaltar y agradecer a la cofradía del Cristo de la Viga de Villacañas su participación y por ello haremos mas adelante, una entrada especial dedicada a esta cofradía.
Ahora os dejo con las fotos para el recuerdo.
sábado, 23 de septiembre de 2017
Puesta de la balconada 2017
Todos los años cuando se aproximan las fiestas, uno de los primeros actos a realizar es la colocación de la balconada en la espadaña del caracol y así el pasado día 26 de agosto nos dirijimos a él para dejar constancia de la cercanía de nuestras fiestas. Sabíamos de la próxima colocación de la campana y en vistas que se retrasaba un poco, decidimos poner la balconada, para el comienzo de las novenas.
Aprovechamos la ocasión para decir que días mas tarde, en plenas novenas, llegó la campana a la espadaña del caracol y pudimos tener unas bonitas fotos del momento con la balconada puesta.
Mas tarde llegó la hora de la novena, pero eso lo veremos en otra nueva entrada.
Ahora os dejamos unas fotos.
Mas tarde llegó la hora de la novena, pero eso lo veremos en otra nueva entrada.
Ahora os dejamos unas fotos.
Y el día 30 de agosto llegó la campana.
martes, 19 de septiembre de 2017
Besapiés 2017
El Besapiés al Santísimo Cristo de la Viga, se ha convertido en todo un clásico esperado y deseado por todos. Así el pasado día 19 de agosto la iglesia rebosaba de fieles, para una vez concluida la Misa, poder besar a nuestro Patrón.
La asistencia al acto fue masiva y pocos perdieron la ocasión de tocar y mostrar su cariño y respeto a su Cristo.
Al comienzo de la Misa, tuvo lugar la bendición del nuevo libro editado por la Hermandad con el título "Novena y Datos históricos del Santísimo Cristo de la Viga", que muchos de vosotros ya tenéis en vuestras manos. Queremos dar las gracias a todos por la gran acogida que ha tenido y esperamos que hayáis disfrutado de su lectura, como nosotros disfrutamos en su realización.
Los asistentes pudieron contemplar al Cristo con unas faldillas que ya llevaban años sin usarse. Aunque mas adelante dedicaremos algunas entradas a este tema, queremos decir que dichas faldillas hemos podido confirmar, que al menos el fajín que llevan, es anterior al año 1936 y posiblemente anterior a 1900, pero todo esto lo podremos ver con mas detalle, como decíamos anteriormente, en próximas entradas. Decir para los curiosos, que dichas faldillas son las que luce el Cristo en este momento en la iglesia y que tendrá puestas hasta fin de año aproximadamente. Podéis ver todo lo dicho en las fotos que siguen.
domingo, 10 de septiembre de 2017
De vuelta a la normalidad.
Un año mas han terminado las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Viga. Tras días de ajetreo, la calma a vuelto hacerse notar y ahora con mas tiempo comenzaremos a poner en el blog todo lo que hemos vivido desde aquel lejano ya 19 de agosto, día del besapiés, hasta hoy.
Recordaremos todo lo vivido, como el día 2 de septiembre, fecha que quedará marcada en el tiempo, con la novena en la que participó la Cofradía del Cristo de la Viga de Villacañas, con sus danzantes. Así, después de casi un siglo, pudimos presenciar al igual que entonces, danzar delante de nuestro Cristo. Queremos desde aquí, nuevamente agradecer a dicha Cofradía, su participación y disponibilidad por hacer posible este encuentro.
Queremos también aprovechar estas líneas para agradecer a todos la gran acogida que ha tenido el nuevo libro que ha editado la Hermandad con las Novenas y la historia del Cristo de la Viga. Para nosotros era muy importante vuestra colaboración y así queremos dejarlo reflejado. Gracias.
Os dejamos una foto del Cristo en su hornacina y queremos empezar aquí con las novedades, pero eso lo dejamos para una nueva entrada.
Recordaremos todo lo vivido, como el día 2 de septiembre, fecha que quedará marcada en el tiempo, con la novena en la que participó la Cofradía del Cristo de la Viga de Villacañas, con sus danzantes. Así, después de casi un siglo, pudimos presenciar al igual que entonces, danzar delante de nuestro Cristo. Queremos desde aquí, nuevamente agradecer a dicha Cofradía, su participación y disponibilidad por hacer posible este encuentro.
Queremos también aprovechar estas líneas para agradecer a todos la gran acogida que ha tenido el nuevo libro que ha editado la Hermandad con las Novenas y la historia del Cristo de la Viga. Para nosotros era muy importante vuestra colaboración y así queremos dejarlo reflejado. Gracias.
Os dejamos una foto del Cristo en su hornacina y queremos empezar aquí con las novedades, pero eso lo dejamos para una nueva entrada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)