PADRE NUESTRO AL CRISTO DE LAVIGA

BIENVENIDOS AL BLOG DEL STMO. CRISTO DE LA VIGA
Padre nuestro de la Viga,
danos tu paz amorosa,
y tu luz, en cada cosa
que nos quieras conceder;
El pan nuestro merecer
al filo de cada día,
el alcanzar la alegría,
de tu divino consuelo,
e ir, de Villamayor al cielo,
después de nuestra agonía
.

sábado, 30 de enero de 2016

Hoja parroquial 1956 - lll

Y llega la tercera entrega de esta hoja parroquial.
Si recordáis la primera entrega, se refería a una fiesta de centenario de las monjas Franciscanas en nuestra localidad en la que hubo una "velada artística, literaria, musical", pues en dicha velada, un hijo de Villamayor, D. Ramón Lodares y Lodares, recitó un par de sonetos, uno al Cristo de la Viga y otro a la Virgen de Magaceda, que ahora os traemos en esta hoja.
Por eso es especial. A buen seguro que muy pocos los conocerán, o quien sabe si ya nadie se acuerda de ellos. Lo cierto es que aquí quedan para la historia.
A dichos sonetos, les acompaña un par de coplas populares anónimas.

Como siempre, os dejo con la hoja para que podáis disfrutarla.


jueves, 28 de enero de 2016

Hoja parroquial 1956 - ll

Y seguimos con la hoja parroquial de los meses de septiembre y octubre, en la que otra de sus páginas el autor (desconocido), nos describe de forma magistral las fiestas en honor de nuestro patrón, por aquellos años, "...La procesión emotiva y grandiosa..." dice el autor y continua
"...Cristo abandona su casa con los brazos abiertos, se dispone a recorrer las calles de su pueblo. Detras con la vista baja y recogida todos esos hombres de rostros bronceados por el sol de Castilla..."
Habla de los niños, de los cohetes, del tío vivo, de los globos, de los farolillos, etc...; habla de nuestros padres y abuelos, habla de nosotros de nuestro pueblo y de nuestro Cristo de la Viga.

Esta es la segunda entrega de esta revista y aún nos quedan otras dos al menos y no con menos interés.
Espero que os guste como a nosotros.

domingo, 24 de enero de 2016

Hoja Parrroquial de Septiembre-Octubre de 1956 - l

Esta hoja parroquial que dice el título, es un tesoro por la cantidad de cosas que nos cuenta. Todas sus hojas son interesantes al máximo y las iremos poniendo por temas una tras otra, en próximas entradas.
Esta en concreto, nos cuenta la fiesta que Villamayor celebró con motivo del centenario de la llegada a nuestro pueblo de las monjas Franciscanas. Nos ha parecido interesante ponerlo, pues aunque no es tema del blog, si que pensamos que tiene mucho que ver con nuestro pueblo, a la vez que así, les hacemos un pequeño homenaje a tantos años que han estado entre nosotros y a la huella que han dejado en nuestra villa.
Deciros que son las hojas 1 y 3 de dicha hoja parroquial y que el borrón que viene en una de ellas es de origen, seguramente por algún error de imprenta, suponemos.
Aquí os dejo esta primera entrega. Espero que os guste.


sábado, 16 de enero de 2016

Una de campanas

Tiempo llevábamos buscando el momento de subir a la torre y descubrir el mensaje que lleva una de las campanas, en concreto la mas grande de ellas y el pasado día 2 de enero, fue el día. Hablamos con nuestro párroco y tras prepararnos del material adecuado, nos dirigimos a la torre.
Allá en lo alto, el silencio solo lo rompía el fuerte respirar del viento, que entraba y salía por los cuatro puntos cardinales, haciéndonos saber quien es el verdadero dueño del lugar.
Pero nosotros a lo nuestro, allí estaban ellas imperturbables, cumpliendo su cometido casi místico, sabiéndose necesarias en muchos momentos de nuestras vidas.
Nos dirigimos a ella, parecía esperarnos...

Estado inicial de la campana
Estado inicial de la campana

...y allí en su presencia pudimos apreciar el paso del tiempo en su cuerpo. Sucia y rota se mantiene erguida; orgullosa no falta cada hora a la cita con su pueblo y así antes siquiera de que pudiésemos tocarla, nos sorprendió cumpliendo su cometido. Son las doce en punto y nos lo hizo saber, entonces comenzamos nuestro trabajo.




Trabajos de limpieza

Poco a poco nos fue descubriendo sus secretos, aún sabiendo que a su lado exterior no podríamos acceder. Pudimos leer bordeando toda la parte superior de la campana, donde se podía leer
"...CRISTO DE LA VIGA - AÑO 1878"




Y por fin, lo que andamos buscando, su leyenda central nos explica donde, como y por quien fue fundida

Leyenda de la campana, llamada del Cristo.


Por si alguien no consigue leerla, lo transcribimos aquí; la leyenda reza así:

            "SE FUNDIO ESTA CAMPA
              NA EN CUENCA A ESPEN
              SAS DE LOS FONDOS DEL
              STMO. CRISTO DE LA VIGA
              Y DE LA FABRICA PARROQUI
              AL SIENDO CURA DE ESTA
              YGLESIA D JOSE JOAQUIN
              CALLEJA, MAYORDOMO DE FA
              BRICA D CASTO NIEVES Y AL
              CALDE D JUAN MANUEL DUARN (sería DURAN)
                           POR ALONSO GARGOLLO " 

Por fin con el trabajo terminado y el frío en los huesos, devolvimos a su soledad a nuestras protagonistas y nosotros, volvimos a nuestra realidad.

Así quedó nuestra protagonista

Hasta la próxima. Un saludo.

lunes, 4 de enero de 2016

Antiguo retablo del Cristo - III

Leíamos en la entrada anterior del block, la noticia de la construcción del retablo del Cristo que el pueblo de Villamayor realizó a su patrón allá por el año 1955, así como podíamos ver la silueta de dicho altar. Hoy en un nuevo número de esa misma hoja parroquial "Mi Parroquia", podemos leer los detalles del día de su bendición a cargo del "obispo", aunque las fechas no coinciden, ya que en el boletín nº 9 decía que sería el día de su festividad y en el boletín que hoy ponemos, el nº 10, nos dice que la bendición se realizó el día 25 de Septiembre. Pensamos que podría ser un error de imprenta la fecha y haber cambiado el 5 por el 25, pero solo es una opinión.
Aquí os dejamos el recorte de dicha hoja y vosotros mismos podéis tomar una opinión u otra, leyendo las dos entradas, así como leer la anécdota, de ver quien se baja del coche en lugar del señor obispo, que es a quien esperaban todos.


lunes, 28 de diciembre de 2015

Antiguo retablo del Cristo (1955) - II

Sin orden ni concierto, van surgiendo noticias. El orden en el block lo marcan las fechas y así, como van saliendo las noticias las vamos colocando. Esta vez vamos de vuelta con el altar del Cristo, ese que desapareció con la última gran obra de la iglesia y al que ya dedicamos una entrada allá por el 2012 a poco del nacimiento del block (al final os pondremos un enlace, para que podáis recordarlo).
 Con el título de "MI PARROQUIA", han aparecido unas cuantas hojas parroquiales de los años 50, que iremos poniendo por aquí, conforme el tiempo nos lo vaya permitiendo. En esta primera podemos ver el diseño del altar que comentabamos anteriormente y que el pueblo de Villamayor mandó construir para nuestro patrón en 1955 y que fue inaugurado el día de su festividad (según este boletín).
Así mismo encontramos en los libros de cuentas de la Hdad., dos pagos en mayo de 1955, uno de 16.171,14 ptas. y otro posterior de 3.828,86 ptas., "Al Sr. que construye el retablo del Sto. Cristo", no sabiendo a ciencia cierta si fue este el coste total de dicho retablo, o fue superior, ya que no constan mas gastos al respecto en los libros.

Aquí os dejamos el recorte de dicha hoja y el enlace a la primera entrada, esperando que os guste como siempre.


jueves, 24 de diciembre de 2015

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

Desde la Hermandad del Stmo. Cristo de la Viga, queremos agradecer el apoyo y confianza que habéis depositado en nosotros. Feliz Navidad y que el 2016 nos colme a todos de Paz, Salud y Bienestar.


lunes, 16 de noviembre de 2015

El Cristo de la Viga con el Cristo del Consuelo, de Villanueva de Alcardete

Hace ya mas de dos años (del 21 al 24 de Agosto de 2013) que nuestra Hdad. fue invitada a la fiesta del Cristo del Consuelo de Villanueva de Alcardete.
Fueron unos días muy emotivos, en los que nuestro estandarte estuvo representando a nuestro patrón en el pueblo vecino.
Ahora me han llegado unas fotos de aquellos días, donde nuestra hdad. participó de todos los actos realizados durante esas fiestas y de las que solo podemos agradecer todos los detalles que la Hdad. del Cristo del Consuelo y el ayuntamiento de Villanueva, tuvieron para con nosotros y de los cuales nació una bonita amistad. Y ellos son los que nos han hecho llegar las fotos siguientes.

Gracias por todo.

Recibimiento de nuestro estandarte el día 21
Angélica, presidenta de la Hdad. del Cristo del Consuelo con
Juan Carlos, tesorero por aquellos días de nuestra Hdad.
Directiva y mayordomos de ambas Hermandades
Directivas y acompañantes en la invitación
Entrada a la iglesia para celebrar la misa
Entrega de un diploma de recuerdo de manos de la presidenta
Y saludos del párroco
Comienza la procesión



Y foto de recuerdo en la despedida


sábado, 7 de noviembre de 2015

domingo, 4 de octubre de 2015

Lotería de navidad 2015

Como ya habréis visto por ahí, tenemos a la venta la lotería de este año 2015. La podéis encontrar en muchos puntos por todo el pueblo, tiendas, bares, peluquerías, etc., además todos los mayordomos, damas y junta, también tenemos, así que gracias a todos por participar comprando o vendiendo dicha lotería y ahora solo falta la suerte.
El número es de todos los años y hay papeletas a 5 € y décimos a 23 €.
                                                     ¡¡¡Que la suerte nos acompañe!!!


jueves, 1 de octubre de 2015

Mas historia de nuestro pueblo

Siguen apareciendo cosas de nuestro pueblo y esta vez hemos encontrado en internet una noticia curiosa de 1955 y no hemos querido dejarla pasar.
Se trata de la fiesta que se celebraba por entonces, en honor al Cristo de la Agonía y que a buen seguro gustará leer hoy a los miembros de su Hdad., a los cuales dedicamos este "artículo".

Editamos esta entrada, hoy día 15/11/2015, para añadir unas fotos muy curiosas de la procesión del Cristo de la Agonía, donde se ve la banda de aviación de Madrid, por lo que puede ser del mismo año 1955, que el artículo del periódico. Gracias a quien las guardó y a la persona que nos las ha dejado.




lunes, 21 de septiembre de 2015

Despedida de nuestro párroco D. Miguel

Llegó el día y el pasado sábado 19 de septiembre, se despidió de nosotros, el que fue durante 12 años nuestro párroco.
La misa de despedida fue muy emotiva y cargada de sentimientos, en la que participamos de alguna manera, todas las hermandades y asociaciones de nuestro pueblo. En el acto algunas de esas hermandades, asociaciones y ayuntamiento, ofrecieron un regalo a D. Miguel, en agradecimiento a esa labor durante todos estos años, otros en cambio (nuestra hermandad entre ellos), no llevamos nada.
Este hecho corrió como la pólvora y han sido muchas (pero muchas de verdad), las personas que se han dirigido a nosotros para interesarse, haciéndonos llegar su extrañeza por esta situación. Es por ello que queremos dar las explicaciones oportunas desde nuestro block.

Nuestra hermandad ha manifestado siempre, nuestro agradecimiento y cariño para con nuestro párroco D. Miguel. En el momento que nos enteramos de su marcha y con motivo de un acto de la hermandad, decidimos regalarle un pin de oro del Stmo. Cristo de la Viga, el cual lució en su solapa, durante estas fiestas.
Así fue que nuestro presidente le entregó dicho pin, diciéndole que de esta forma siempre llevaría al Cristo de la Viga y a nuestro pueblo en su corazón.

De igual manera ocurrió con otras hermandades y asociaciones que ya habían hecho llegar a D. Miguel su agradecimiento.
En el acto solo salieron aquellas hermandades o asociaciones que llevaron su presente en ese momento, por lo que tampoco quisimos nosotros restar protagonismo a nadie y así fue que nos mantuvimos en silencio.
No es nuestra intención presumir y nada de esto hubiera salido de no ser por la cantidad de gente que nos ha hecho llegar su extrañeza por esta situación, lo que nos ha llevado a dar estas explicaciones.

Y una vez aclarado el "entuerto", reiteramos a D. Miguel nuestros deseos de que todo le vaya bien allá donde esté y que puede contar con nosotros siempre que nos necesite. Un saludo y gracias por todo.

Y como todo final también debe tener un nuevo principio, en este caso le damos la bienvenida a nuestro nuevo párroco D. Alberto, deseándole una feliz y larga estancia entre nosotros.

Os dejo una foto final de despedida de D. Miguel con el Cristo de la Viga.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Se acerca el día en el que nuestro párroco D. Miguel después de 12 años entre nosotros, dejará de serlo, para marcharse a Tarancon.
Sin duda que su huella quedará marcada en Villamayor durante mucho tiempo. Por nuestra parte desde la Hdad. solo tenemos palabras de agradecimiento hacía su persona y queremos desearle lo mejor en su nueva etapa, tanto en lo personal como en el desempeño de su labor pastoral.

D. Miguel, aquí tiene su casa. Muchas gracias por todo y hasta siempre.

Como recuerdo os dejo unas fotos recientes de D. Miguel con varios miembros de la Hdad. en el besapies 2015.