PADRE NUESTRO AL CRISTO DE LAVIGA

BIENVENIDOS AL BLOG DEL STMO. CRISTO DE LA VIGA
Padre nuestro de la Viga,
danos tu paz amorosa,
y tu luz, en cada cosa
que nos quieras conceder;
El pan nuestro merecer
al filo de cada día,
el alcanzar la alegría,
de tu divino consuelo,
e ir, de Villamayor al cielo,
después de nuestra agonía
.

lunes, 11 de septiembre de 2023

Nº PREMIADO EN LA RIFA

Queremos comunicar que el nº premiado en la rifa que ha efectuado la hermandad es el 920. El número lo sacó Magaceda, reina de las fiestas, durante la comida popular que se celebró el pasado día 8.

El Santísimo Cristo de la Viga vuelve a su hornacina a la espera de un nuevo 5 de septiembre

Desde el pasado sábado, 9 de septiembre, el Santísimo Cristo de la Viga está en su hornacina. Y, si no hay novedad, ahí estará hasta el próximo 25 de agosto. Será ese día cuando -un año más- volverá a ser colocado en su carroza para celebrar el novenario en su honor y las fiestas patronales. Mientras tanto, no dejemos de pedirle y de agradecerle. Él está atento a nuestras necesidades durante todo el año, y no solo en los días de su fiesta.

Después de unos días de gran intensidad en los que Villamayor se vuelca con el Santísimo Cristo de la Viga, damos ya por concluida esta época del año tan esperada por todos. Ojalá que el próximo 5 de septiembre podamos volver a reunirnos los que lo hemos hecho en este 2023 junto con aquellos que no lo habéis podido hacer por trabajo o enfermedad.

No podemos dejar de dar las gracias a quienes ponen a disposición del Santísimo Cristo su tiempo y recursos para que todo salga como merece nuestro excelso patrón. Sois muchas las personas que colaboráis desinteresadamente. Nombraros a todos sería difícil. En particular, gracias por vuestra alta implicación a los Mayordomos, a la Corte de Honor, a las presentadoras y a los niños encargados de repartir los ramos en el acto inaugural de nuestras fiestas. Como no, muchísimas gracias a nuestro flamante pregonero, que -como ya adelantamos- este año ha sido el presidente de la hermandad. Muchas gracias también a D. Germán y a todos los sacerdotes y autoridades que quisieron acompañarnos el día 5 en la Misa Mayor y en la procesión. Por supuesto, nuestro agradecimiento a los miembros del coro parroquial y de la banda de música. En fin, gracias a todos porque somos parte relevante de nuestras fiestas. Porque cada uno aporta algo que es importante para que las fiestas sean más fiestas, mejores fiestas.

Los mayordomos y los integrantes de la junta directiva de la hermandad queremos dar las gracias a todos los fieles y devotos del Santísimo Cristo de la Viga por la acogida y aceptación que tuvo la rifa a beneficio de la hermandad y los dos bingos que se realizaron en las verbenas de los días 4 y 5. Siguiendo con vuestro apoyo a la iniciativa, el año que viene volverá a haber bingo, si Dios quiere.

Aprovechamos la ocasión para recordaros que podéis volver a revivir los principales momentos de estos días visitando la página de Facebook de la Parroquia (Parroquia de Villamayor de Santiago). En esta página se encuentran grabadas las novenas, el Credo a nuestro patrón, la Misa Mayor y los momentos más emocionantes de la procesión (salida, canto del himno y entrada). Gracias una vez más, Ismael, por tu trabajo para que así pueda ser.

En ulteriores publicaciones buscaremos revivir algunos de los momentos más entrañables vividos durante las fiestas y profundizaremos algunos de los acontecidos a los que aquí se ha hecho referencia. Mientras tanto, para poner punto y final a esta entrada y a estas fiestas os dejamos, como es habitual, una foto del Cristo en su hornacina.. Visitémosle con frecuencia. Él siempre nos espera...

lunes, 4 de septiembre de 2023

5 de septiembre: SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VIGA

Desde hace unos años todos los días 4 de cada mes se publica un post en este blog en el que se comunica a los fieles y devotos del Santísimo Cristo de la Viga que al día siguiente -día 5- se celebrará Misa en honor al Santísimo Cristo de la Viga. Hoy también, día 4 -de septiembre- el blog de nuestro patrón tiene una nueva entrada.

En esta ocasión no se anuncia la celebración de una Santa Misa. Baste esta publicación para recordar que mañana es el día grande de Villamayor. Mañana, 5 de septiembre, es la SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VIGA. Y escribimos se recuerda porque no dudamos de que todo villamayorense tiene muy bien marcado en el calendario el 5 de septiembre.

Los once restantes días 5 del año son solo un eco del gran día, de la fiesta de las fiestas que celebraremos mañana. Y es que el día 5 de septiembre es tan importante para Villamayor que su fuerza no podía quedar solo en un día 5. Por esto último todos los meses celebramos una Eucaristía en honor al Santísimo Cristo de la Viga, rememorando así el día de mañana.

Desde la mayordomía y la junta directiva de la hermandad os invitamos a vivir con intensidad el 5 de septiembre de este año. Ello lo podéis hacer participando en todos los actos religiosos que se celebrarán en honor al Santísimo Cristo de la Viga hoy, mañana y al día siguiente.

Hoy, víspera de la SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VIGA, alrededor de las 20.30 comenzará, Dios mediante, el acto de proclamación de la reina y damas de honor. Seguidamente, se dará paso al pregón de fiestas. En este 2023 el pregón será especial, pues correrá a cargo del presidente de la hermandad, D. José Luis Martínez Nieves, y desde aquí os adelantamos que en el desarrollo del mismo se anunciará una idea de proyecto muy importante e ilusionante para el futuro de nuestro pueblo y del Santísimo Cristo de la Viga. Os animamos a asistir. Finalizado el pregón, en torno a las 22.00 tendrá lugar el tradicional Miserere. En él cantaremos el Credo y el himno a nuestro patrón.

Mañana, SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VIGA, habrá Misa rezada a las 9.00. Será a las 12.00 cuando, si Dios quiere, dará comienzo la Misa Mayor concelebrada, que será presidida por el Sr. Obispo de la diócesis y en la que solemnizará el coro parroquial y la banda de música. Ya por la tarde, a las 20.30, Dios mediante, el Santísimo Cristo de la Viga atravesará majestuosamente las puertas del templo parroquial para recorrer en solemne y magna procesión las calles de Villamayor acompañado de todos sus devotos. 

Pasado mañana, día siguiente a la SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VIGA, se celebrará Misa por el eterno descanso de todos los difuntos de la hermandad a las 10.00, Dios mediante. En esta Misa será la última vez en que se cante el himno a nuestro patrón en el marco de las fiestas patronales de este año.

Este 5 se septiembre no dejemos de pedir y agradecer gritando a plena garganta...

¡VIVA EL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VIGA!

domingo, 3 de septiembre de 2023

Villamayor concluye por todo lo alto el novenario en honor al Santísimo Cristo de la Viga

Desde el pasado sábado 26 de agosto hasta hoy, 3 de septiembre, ha tenido lugar el novenario al Santísimo Cristo de la Viga. El balance de estos días ha sido de sobresaliente. La participación en cada una de las novenas y en el resto de actos que conforman el preludio festivo ha sido -como todos los años- muy alta. 

Han sido incontables los fieles y devotos del Santísimo Cristo que durante estos días se han acercado a la Iglesia parroquial, tanto en las novenas de la mañana como en los momentos en que el templo ha permanecido abierto para venerar la Sagrada Imagen. Pero, sobre todo, numerosos villamayorenses han asistido a cada una de las novenas solemnes de la noche.

Los integrantes de la hermandad -mayordomos y junta directiva- agradecemos a todas las personas que han tratado de hacer más grande y solemne el novenario a nuestro patrón. Sois muchos y nombraros a todos -sin falta- es tarea difícil, por no decir imposible. En cualquier caso, procuraremos hacerlo en esta entrada.


En primer lugar, gracias al grupo de limpieza de nuestra parroquia que durante todo el año -y no solo en estos días- trabajan arduamente para que nuestra Iglesia esté siempre perfecta. No hay duda de que vuestro trabajo, además de altruista, es excelente.

De igual modo, agradecemos a todas las personas que han estado al cargo de que todo en la Iglesia estuviera en orden en los turnos de vela que se han programado por la mañana desde las 8.30 a las 13.00. Vuestra labor es esencial para que el Santísimo Cristo de la Viga pueda ser venerado por los villamayorenses en estos días. 

Hacemos público un reconocimiento especial a Ismael García Bermejo, que -año tras año- se ocupa de que todo aquel que no puede hacerse presente en las novenas las haya podido seguir virtualmente a través del Facebook de la parroquia. También Ismael se encargará el día 5 de septiembre de retransmitir la Misa Mayor del Santísimo Cristo de la Viga y algunos momentos de la procesión de nuestro patrón. Ismael, de parte de la hermandad, pero -sobre todo- de quienes no pueden participar presencialmente en cada uno de los actos de la función, muchas gracias por tu trabajo. 

Como no podía ser de otra manera, damos las gracias a los mayordomos y a la corte de honor de estas fiestas por hacerse presente día tras día en las novenas y mostrar tanto entusiasmo porque todo salga bien. Es un placer contar con todos vosotros. Gracias también a la corporación municipal y autoridades por acompañarnos en todas las novenas.



En particular y de forma muy especial, nuestra gratitud a los componentes del coro parroquial. Todas las noches -sin excepción- han solemnizado las eucaristías con un espectacular broche de oro al entornar el himno al Santísimo Cristo de la Viga. Hacéis una grandísima labor. Villamayor es un pueblo afortunado por tener el coro que tiene.


Gracias también a todos y cada uno de los grupos que se han encargado de preparar la liturgia en las nueve noches de novena. Vuestra presencia en ellas engrandece estos días. 

También damos las gracias a todos los sacerdotes que noche tras noche se han desplazado hasta Villamayor para ayudarnos con su predicación a vivir estos días más intensamente. Confiamos en que esta iniciativa que partió de D. Germán pueda repetirse en años venideros.

El primer día fue el turno de mayordomos entrantes y salientes coincidiendo con la fecha en que -año tras año- tiene lugar la renovación de la mayordomía. En este primera novena fue D. Germán quien se encargo de presidir y predicar en el día en que se cumplía el primer aniversario de su toma de posesión como párroco de Villamayor.



En la segunda novena, la preparación de la liturgia corrió a cargo del grupo de Coros y Danzas. Vuestra presencia en el novenario contribuye siempre a engrandecerlo, especialmente cuando cantáis la Jota al Cristo de la Viga. Gracias por vuestra disponibilidad. D. Arturo fue quien presidió y predicó en este segundo día. Fue un placer volver a escucharle. 



Los nacidos en 1958 fueron los encargados de dirigir la celebración en el día de la tercera novena. Muchas gracias por su participación a los integrantes de la quinta que en este año han cumplido o cumplirán 65 años. La predicación de este tercer día corrió a cargo de D. Manuel. A él le agradecemos su entrega a Villamayor.



En el cuarto día del novenario fueron las catequistas y los niños que en este año recibieron la primera comunión quienes colaboraron activamente en la eucaristía. D. Alberto fue quien presidió la Eucaristía y nos ayudó a adentrarnos en el misterio de la cruz en esta ocasión. Gracias a todos por vuestra predisposición.



Las integrantes de la junta directiva de la asociación de amas de casa VISAMA prepararon las moniciones, preces y ofrendas en el quinto día de la novena. Como siempre, es un placer contar con vosotras. D. Miguel Ángel presidió y predicó la Santa Misa en el día en que conmemoraba sus bodas de plata sacerdotales. Muchas gracias por haber querido celebrar tus 25 años de sacerdote junto al Santísimo Cristo de la Viga.



En la sexta novena fue el turno de la asociación villamayorense de lucha contra el cáncer. Sois todo un ejemplo de saber cargar con la cruz de Cristo, del Santísimo Cristo de la Viga. Nuestro agradecimiento a D. Alberto por ayudarnos con sus palabras en este día a comprender mejor lo que Cristo quiere enseñarnos con su pasión.



Llegados al séptimo día, la hermandad del Santo Entierro se encargó de hacer lo propio. Gracias a todos sus miembros. Esta fue la primera vez en que una hermandad penitencial de Semana Santa participaba en el novenario. Agradecimiento que hacemos extensivo a D. Ángel, que noche tras noche ha procurado acompañarnos, y que en este día predicó y presidió la eucaristía.



El octavo día estuvo marcado por la presencia de los mayordomos y danzantes del Santísimo Cristo Arrodillado, de Belinchón. El día en que recibimos la visita de un pueblo vecino en las novenas es siempre muy entrañable porque nos hace caer en la cuenta de que, a pesar de que nuestras devociones son distintas, compartimos una misma fe hacía un mismo Cristo. Fue un placer compartir esta novena con vosotros, en la que además tuvimos la suerte de que la Eucaristía estuviese presidida por vuestro párroco, D. Carlos, y pudimos disfrutar de vuestra danza. Esperamos que os sintieseis como en casa.



Y, finalmente, en la última novena se hizo presente -un año más- la Virgen de Magaceda, acompañada de sus magacedinas, de los mayordomos y de los integrantes de la junta directiva. La unión de nuestros patronos en la última novena tanto del Cristo como de la Virgen nos hace caer en la cuenta de que en Villamayor tenemos la dicha de contar con dos grandes protectores. Que Madre e Hijo intercedan por nosotros. Como digno remate de la novena, fue nuestro párroco D. Germán quien se encargo con su predicación de poner broche de oro al novenario en honor al Santísimo Cristo de la Viga.



Damos -pues- por concluidos estos días tan intensos. Esperamos que a todos nos hayan servido para preparar interiormente las fiestas patronales que están a punto de comenzar y, sobre todo, para vivir con fe y devoción el 5 de septiembre, día grande de Villamayor. Que el Santísimo Cristo de la Viga nos bendiga a todos en su recorrido triunfal por las calles de su pueblo

jueves, 31 de agosto de 2023

Cambio de mayordomía e inicio del novenario en honor al Santísimo Cristo de la Viga

Como manda la tradición, el 26 de agosto justo antes de dar comienzo el novenario al Santísimo Cristo de la Viga se renueva la mayordomía. Así volvió a acontecer -una vez más- el pasado sábado.

Es por ello que los cuatro mayordomos de las fiestas patronales 2022 hicieron entrega de la alabarda a los mayordomos entrantes, que ostentarán el cargo durante estos días de feria y hasta que vuelva a ser -una vez más- 26 de agosto.

Desde la junta directiva de la hermandad no podemos dejar de dar las gracias a los mayordomos salientes por su dedicación y buen hacer a lo largo de todo el año en el que hemos trabajado juntos. Esperamos que esta haya sido una bonita experiencia que recuerden siempre con añoranza. Igualmente, damos la enhorabuena a los mayordomos entrantes deseando que –como sus predecesores en el cargo– tengan un grato recuerdo de su paso por la mayordomía. 

Finalmente, aprovechamos esta entrada para animar a todos los villamayorenses a seguir viviendo estos días del novenario con intensidad. Ello nos permitirá llegar preparados y bien dispuestos al gran día de la solemnidad del Santísimo Cristo de la Viga, el 5 de septiembre.

Como siempre, os dejamos unas imágenes del momento. Esperamos que sean de vuestro agrado.

Intrgrantes de las mayordomías 2022 y 2023 acompañados de nuestro párroco D. Germán

Mayordomía entrante 2023

Mayordomía saliente 2022

La primera mayordoma saliente, Dña. María Amparo Osorio Garrido, hace entrega de la alabarda a la primera mayordoma del 2023, Dña. María Teresa de la Soledad Martínez Sandoval

La segunda mayordoma saliente, Dña. Lucía Cañada Rodrigo, hace entrega de la alabarda a la segunda mayordoma del 2023, Dña. Natividad Sáez Fernández

La tercera mayordoma saliente, Dña. Fátima Ballestero Huete, hace entrega de la alabarda a la tercera mayordoma del 2023, Dña. Magaceda López Fernández

El cuarto mayordomo saliente, D. Julián Eusebio Pradillo Pradillo, hace entrega de la alabarda al cuarto mayordomo del 2023, D. Félix Pradillo Sanabria

domingo, 27 de agosto de 2023

Comunicado de la hermandad sobre recogida popular, destino de donativos y otros aspectos económicos

A lo largo de los últimos días han sido muchas las dudas generadas en torno a la recogida popular y a los donativos que se entregan cuando se aproximan las fiestas patronales. Por este motivo, la junta directiva de la hermandad ha considerado pertinente aclarar todas ellas a través de este comunicado. En todo caso, si alguna quedase por resolver, pueden dirigirse a los mayordomos o a los miembros de la junta directiva para tratar de encontrar respuesta a sus inquietudes. 

En primer lugar, se ha de señalar que –si para entonces han llegado los libros de fiestas– mañana, lunes 28 de agosto, dará comienzo la tradicional recogida de fondos para hacer frente a los gastos de las fiestas patronales del Santísimo Cristo de la Viga. La recogida se extenderá a lo largo de las tardes de la semana hasta que hayan sido recorridas la totalidad de calles de Villamayor. Por tanto, SÍ que habrá recogida popular.

Desde tiempos inmemoriales ha sido la hermandad la encargada de organizar las fiestas en honor a su titular, el Santísimo Cristo de la Viga. Resultó que –con la incorporación de nuevos actos profanos a las fiestas– los gastos comenzaron a superar a los ingresos que se obtenían con la tradicional recogida. Es por ello que el ayuntamiento empezó a intervenir económicamente en las fiestas aportando el déficit que existía entre los ingresos y gastos. Desde ese momento, debido a la participación económica del ayuntamiento, ya no era solo la hermandad la encargada de organizar y decidir todo lo relativo a las fiestas, de ahí que a partir de entonces surgiera la actual comisión de festejos, integrada por hermandad y ayuntamiento. Puesto que el ayuntamiento pasó a ser imprescindible en la organización de las fiestas, este comenzó a ser parte activa en todas las decisiones referidas a ellas. Este es el origen del sistema de organización de las fiestas patronales que aún pervive en la actualidad y que se seguirá –al menos– este año.

Nos ha resultado de justicia que todos los villamayorenses conozcan con total transparencia el destino de sus donativos. Así pues, es obligado indicar que por imposibilidad del ayuntamiento de ingresar dinero en efectivo, y por tanto formar parte de una comisión que así lo haga, este año será la hermandad la que se encargará de gestionar tanto los fondos de la recogida popular como el resto de aportaciones que se hagan posteriormente con el fin de que se destinen a hacer frente a los gastos que generan las fiestas patronales. 

En los últimos años ha venido ocurriendo –como ya se ha señalado al exponer el origen de la actual organización de las fiestas– que los gastos de las fiestas han superado a los ingresos. Es por ello que el ayuntamiento ha venido aportando esa diferencia. En este 2023 se prevé que también suceda lo mismo. Así pues, si los ingresos –entre los que se incluye la recogida– son inferiores a los gastos, el ayuntamiento hará frente a los gastos que resten por abonar

De todo lo expuesto hasta ahora se puede deducir –correctamente– que todos los donativos que se entregan en la recogida popular se destinan a cubrir los gastos de las fiestas patronales y en ningún caso pasan a integrarse definitivamente en los fondos de la hermandad, sino solo de forma transitoria por ser la hermandad –como antes se indicaba– la encargada de gestionar este año la recogida. Lo mismo sucede con los donativos que se entregan en las novenas, durante las fiestas o concluidas estas a cambio de un libro de fiestas. Esto es, siempre que se da un donativo y se recibe por él un programa de las fiestas ese donativo en su totalidad se destinará a hacer frente a los gastos que suponen la celebración de las fiestas y, en ningún caso, será definitivamente para la hermandad del Santísimo Cristo

En línea con todo lo señalado, la pregunta que a muchos de los villamayorenses les puede surgir es la siguiente: ¿existe la posibilidad de hacer un donativo que se destine íntegramente a la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga y que no tenga por objeto hacer frente al pago que ocasionan las fiestas patronales? La respuesta a esta pregunta es –evidentemente– afirmativa. Ahora bien, lo que se debe tener claro es como conseguir que si alguien pretende dar una limosna al Santísimo Cristo y, por tanto, a su hermandad tenga claro cómo proceder. Existen tres formas de hacerlo, que son las siguientes:

  1. Depositar el donativo en el cepillo del Santísimo Cristo de la Viga durante los días de la novena y de la fiesta. Por acuerdo con el Sr. Cura, todos los donativos que se depositen en el cepillo mientras que el Santo Cristo esté sobre la carroza (lo cual sucede a lo largo del novenario y de las fiestas patronales) pertenecerán a la hermandad. El resto del año, mientras el Santo Cristo está en su retablo, los donativos depositados en el cepillo serán para la parroquia.
  2. Entregar el donativo durante la procesión del Santísimo Cristo de la Viga. Como es costumbre y siguiendo con el mandato contenido en los estatutos, durante la procesión, los dos vocales de la hermandad se colocan delante de la carroza a ambos lados con dos carteras para recoger las limosnas que los fieles tengan a bien hacer. A partir de este año 2023, por acuerdo con el ayuntamiento, todo el dinero recogido en la procesión se integrará definitivamente en los fondos de la hermandad.
  3. Dar el donativo a lo largo de todo el año a cualquiera de los mayordomos o a los miembros de la junta directiva indicando expresamente la voluntad del donante de que ese dinero se destine a la hermandad. Cualquier hermano o devoto del Santísimo Cristo de la Viga puede entregar un donativo a la hermandad procediendo en el sentido de lo que se acaba de señalar en esta tercera alternativa. En todo caso, se ha de hacer una aclaración: si este donativo se entrega en la recogida popular o más tarde con el objetivo de conseguir un programa de fiestas, ese dinero será destinado a cubrir los gastos de las fiestas. Así pues, no es posible entregar un donativo a la hermandad y a la vez recibir por ello un libro de las fiestas, puesto que lo recaudado con los programas de fiestas busca precisamente eso: conseguir fondos con los que hacer frente a las fiestas.

Con el objetivo de aclarar todo género de dudas, la hermandad aprovecha este comunicado para informar de que el beneficio que se obtiene con la venta de recuerdos del Santo Cristo, así como con la lotería de Navidad y con las cuotas de los cofrades, pertenece a la hermandad. En este 2023, además, se ha tenido bien organizar una rifa y también bingos durante las verbenas. Pues bien, todo el dinero que se obtenga con estas dos nuevas iniciativas será –en todo caso– para la hermandad y en ningún caso se destinarán estos fondos para hacer frente a los gastos de las fiestas. 

Se hace saber, igualmente, que este año se podrá volver a consultar en el programa de fiestas 2023 (en la página anterior al índice, que se sitúa al final del libro) las cuentas de las pasadas fiestas 2022. Ahí pueden encontrar el desglose de ingresos y gastos y el destino que se da a las aportaciones que hacen para poder organizar las fiestas.

Actualmente, el sistema expuesto en este comunicado es el que se sigue en el ámbito económico tanto en la organización de las fiestas patronales como en la propia hermandad. Es posible que en el futuro alguna de las cuestiones señaladas en lo referido a la organización de las fiestas se vea alterada. En todo caso, es voluntad de esta junta directiva que cualquier cambio –por pequeño que sea– se haga de forma consensuada entre las dos partes implicadas en las fiestas: hermandad y ayuntamiento. Mientras esto ocurre, si es que llega a suceder, y al menos durante este año, la organización económica tanto de las fiestas como de la propia hermandad es la que aquí se ha expuesto.

 La junta directiva de la hermandad espera con este detallado comunicado haber aclarado todas las dudas que suscita la gestión de los recursos económicos, entendiendo que existen dos relaciones de gastos e ingresos bien diferenciadas: la de las fiestas patronales (que siempre queda saldada tras su celebración) y las propias de la hermandad (que tienen vocación de permanencia en el tiempo). En todo caso, si esta comunicación no hubiese sido suficiente para dar respuesta a todas sus preguntas, no duden –como se indicaba ab initio– en ponerse en contacto con cualquier mayordomo o integrante de la junta directiva para ofrecerles respuesta. Estaremos encantados de hacerlo.

viernes, 25 de agosto de 2023

Mañana da comienzo el novenario y el Santísimo Cristo de la Viga ya está sobre su carroza

Mañana será 26 de agosto. Esta es una fecha especial para todo villamayorense porque este es el día en que da comienzo el novenario en honor al Santísimo Cristo de la Viga. Es por ello que desde ayer por la noche nuestro patrón ya está sobre su carroza.

Todos los días desde mañana y hasta el 3 de septiembre habrá novena tanto por la mañana como por la noche. La novena de la mañana será a las 9.00 y la novena solemne -como todos los años-, a las 21.00. Para quienes, por diversos motivos, les resulte imposible asistir a la novena de la noche, esta se retransmitirá en directo todos los días -si las circunstancias lo permiten- desde el Facebook de la Parroquia (Parroquia de Villamayor de Santiago).

La Iglesia permanecerá abierta todos los días desde las 8.30 hasta las 13.00. Para garantizar que el Santo Cristo no esté sólo, se han establecido -como en años anteriores- turnos de vela de una hora ante la Sagrada Imagen. Todos los devotos que así lo deseen pueden apuntarse en la sacristía. Por la tarde la Iglesia se abrirá -de nuevo- a las 20.00 para comenzar el rezo del rosario a las 20.30. 

Quien lo desee podrá confesar a lo largo de los días de novena. En este sentido, todos los días habrá confesiones desde las 20.00 hasta las 21.00. Desde la hermandad invitamos a todos a acudir al sacramento de la reconciliación de forma que estemos bien dispuestos para recibir la comunión y de esta forma participemos plenamente del novenario y de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Viga. 

Como es habitual, durante todos los días, en la novena de la noche se podrán adquirir los tradicionales regalos y recuerdos del Santísimo Cristo de la Viga. A diferencia de los años anteriores, en esta ocasión no se procederá al cobro de recibos debajo del coro durante las novenas puesto que la gran mayoría de los mismos ya han sido cobrados y aquellos de los que aún no se haya percibido el importe se irán pasando a cobro individualmente a lo largo de los próximos días. 

Este año, como novedad y por iniciativa de nuestro párroco D. Germán, habrá un predicador para cada una de las novenas. Desde la parroquia y la hermandad confiamos en que esta realidad nos ayude a todos a vivir con mayor intensidad estos días ayudados por diferentes sacerdotes. 

Mañana, 26 de agosto -como manda la tradición-, se procederá a la renovación de la mayordomía. Así, en la novena de la noche los mayordomos de las pasadas fiestas patronales harán entrega de la alabarda a quienes han resultado elegidos para desempeñar este cargo en 2023. Por ello, el grupo participante invitado a preparar esta primera novena será el conformado por los mayordomos entrantes y salientes.

En este sentido, los grupos encargados de preparar cada una de las novenas de la noche y los predicadores de cada una de ellas serán los siguientes:
  • Primera novena (sábado, 26 de agosto)
    • Grupo encargado de preparar la liturgia: Mayordomías entrante y saliente del Santísimo Cristo de la Viga
    • Predica: Rvdo. Sr. D. Germán Jiménez Tirado, en el primer aniversario de su toma de posesión como párroco de Villamayor
  • Segunda novena (domingo, 27 de agosto)
    • Grupo encargado de preparar la liturgia: Coros y Danzas Virgen de Magaceda 
    • Predica: Rvdo. Sr. D. Arturo Candela Rodríguez
  • Tercera novena (lunes, 28 de agosto)
    • Grupo encargado de preparar la liturgia: Quinta de nacidos en 1958 en el 65 aniversario de su nacimiento
    • Predica: Rvdo. Sr. D. Manuel Martínez Fernández
  • Cuarta novena (martes, 29 de agosto)
    • Grupo encargado de preparar la liturgia: Catequistas y niños de primera comunión 
    • Predica: Rvdo. Sr. D. Alberto García Coronado
  • Quinta novena (miércoles,  30 de agosto)
    • Grupo encargado de preparar la liturgia: Asociación de amas de casa VISAMA
    • Predica: Rvdo. Sr. D. Miguel Ángel Caballero Pérez, en el vigésimo quinto aniversario (XXV) de su ordenación sacerdotal. 
  • Sexta novena (jueves, 31 de agosto)
    • Grupo encargado de preparar la liturgia: Asociación villamayorense contra el cáncer AVIC
    • Predica: Rvdo. Sr. D. Alberto Jiménez Jiménez
  • Séptima novena (viernes, 1 de septiembre)
    • Grupo encargado de preparar la liturgia: Hermandad del Santo Entierro
    • Predica: Rvdo. Sr. D. Ángel Fernando García Torremocha
  • Octava novena (sábado, 2 de septiembre)
    • Grupo encargado de preparar la liturgia: Mayordomos y danzantes del Santísimo Cristo Arrodillado, del pueblo vecino de Belinchón
    • Predica: Rvdo. Sr. D. Carlos Herráiz Ayllón
  • Última novena (domingo, 3 de septiembre) 
    • Grupo encargado de preparar la liturgia: Hermandad de Ntra. Sra. Coronada de Magaceda
    • Predica: Rvdo. Sr. D. Germán Jiménez Tirado, como párroco de Villamayor, en el día en que concluye el novenario en honor al Santísimo Cristo de la Viga
La novena de la noche será solemnizada -como no podía ser de otra manera- por el coro parroquial. A todos los componentes del mismo les agradecemos desde ya su entrega. Sin duda alguna, vuestra presencia en el novenario y en los días de la fiesta engrandecerá todas las celebraciones. 

Del mismo modo, no podemos dejar de dar gracias al grupo de limpieza de la parroquia que semana tras semana se encarga de que el templo parroquial nos reciba a todos dignamente. El trabajo de todas estas mujeres se intensifica más aún, si cabe, en estos días. Nuestro reconocimiento por la gran labor que hacéis en silencio, pero que es tan necesaria. 

Y, como conclusión de este post, desde la hermandad esperamos que este novenario que comienza sea un tiempo de gracia para Villamayor y que el Santísimo Cristo de la Viga -que nos espera en los días de su novena- nos cuide y nos proteja a todos. No dejemos de pedirle y, sobre todo, de agradecerle.

miércoles, 23 de agosto de 2023

El estandarte del Santísimo Cristo de la Viga regresa a la Iglesia tras haber recorrido las casas de los enfermos

El estandarte del Santísimo Cristo de la Viga ha pasado ya por todas y cada una de las casas en que residen los fieles y devotos enfermos e indispuestos. En este sentido, y después de haber hecho parada en la vivienda tutelada y en la residencia, el estandarte se encuentra ya en la Iglesia junto a la Sagrada Imagen del Santísimo Cristo. 

Han sido muchos los momentos de emoción que se han vivido con ocasión de esta iniciativa. Esperamos que la presencia del Santo Cristo a través del estandarte haya servido para que quienes no pueden participar del resto de actos organizados en torno a Él, lo hayan podido sentir cerca. 

Confiamos en que el año que viene todos los enfermos puedan recibir -una vez más- el estandarte en sus domicilios. Mientras tanto, pedimos al Santísimo Cristo de la Viga que cuide de todos nosotros y, de manera particular, de los villamayorenses enfermos y de sus familias.

martes, 22 de agosto de 2023

Cuatro años después, los villamayorenses pudieron besar los pies de su patrón

El sábado pasado tuvo lugar el besapies al Santísimo Cristo de la Viga. Fueron muchos los que participaron en este acto para rendir culto a nuestro patrón, que se plasmó en un sencillo -pero sentido- gesto de adoración ante la Sagrada Imagen.

La junta directiva de la hermandad quiere hacer publicos varios agradecimientos. En primer lugar, damos las gracias al coro parroquial que -como siempre- solemnizó de forma sobresaliente la Misa y el momento del besapies. 

Gracias también a los mayordomos de las pasadas fiestas patronales por participar e involucrarse generosamente en el que fue su último acto antes de entregar la alabarda a sus sucesores. Esperamos que hayáis disfrutado de todos y cada uno de los momentos vividos junto al Santo Cristo a lo largo de todo este año que ya termina y que tengáis un bonito recuerdo de vuestra mayordomía.

Finalmente, como no podía ser de otra manera, agradecemos a todos los fieles y devotos del Santísimo Cristo su asistencia al besapies. Con vuestra presencia en todos los actos organizados en torno a Él engrandeceis siempre a vuestro patrón. 

Tras los agradecimientos, queremos pedir disculpas porque no esperábamos que la iniciativa de los paños con los que limpiar la imagen del Santísimo Cristo de la Viga tras haber besado la Sagrada Imagen fuera a conseguir la gran acogida que tuvo. Así pues, no hubo suficientes paños para que todos los que queríais comprar uno lo consiguierais y tuvierais así un recuerdo que haya sido pasado por los pies del Santo Cristo.

Al haber sido muchas personas las que nos habéis manifestado vuestro deseo de tener un paño, la junta directiva ha tenido a bien encargar más paños para que todos los que queráis podáis adquirirlos en la Iglesia parroquial durante las novenas. Todos estos paños serán pasados antes de ponerlos a la venta por la Sagrada Imagen del Santísimo Cristo de la Viga.

Concluimos este post compartiendo unas imágenes del besapies. Esperamos que os gusten.




sábado, 19 de agosto de 2023

El pendón del Santísimo Cristo de la Viga anuncia la inminente celebración de las fiestas patronales

Desde esta mañana cuelga de la espadaña de la Iglesia parroquial el pendón del Santísimo Cristo de la Viga. Coincidiendo con el día en que tiene lugar el besapies -que es el primer acto que año tras año se celebra con ocasión de las fiestas patronales- se deja ondear la imagen del Santísimo Cristo de la Viga.

Quedamos todos emplazados -pues- esta tarde a las 20.00 en la Iglesia parroquial para celebrar la Santa Misa. Seguidamente adoraremos con un beso al Santísimo Cristo de la Viga mostrándole nuestro respeto y devoción. Que ese beso nos dé fuerza y aliento para hacer frente a todos los problemas y dificultades que atravesemos.

Volviendo al pendón, este verá Villamayor hasta que se den por concluidas las fiestas patronales. Mientras esto ocurre, vivamos con intensidad cada uno de los actos organizados en torno al Santísimo Cristo de la Viga.



viernes, 18 de agosto de 2023

Medallones

La junta directiva de la hermandad ha tenido a bien impulsar que los hermanos, en particular, y los devotos, en general, lleven puesto un medallon en todos los actos religiosos que se celebren en torno al Santísimo Cristo de la Viga. 

Para ello, se ha decidido que estos medallones se pongan a la venta a bajo precio a fin de conseguir el objetivo perseguido: que seamos muchos los que llevemos el medallon. Así pues, los medallones podrán adquirirse por 10 euros.

Para tratar que ya desde el besapies se pueda llevar el medallon, se ha decidido que, además de los paños a los que se hacía referencia en la anterior entrada, mañana también se pongan a la venta los medallones. Igualmente, se podrán comprar a lo largo del novenario en la Iglesia o en casa del presidente, José Luis (C/ Oliva, 20).

Confiamos en que esta iniciativa sea bien acogida por todos y que seamos muchos los que a partir de este año llevemos el medallon del Santísimo Cristo de la Viga. Ojalá y así sea.


miércoles, 16 de agosto de 2023

Sábado, 19 de agosto: Besapies al Santísimo Cristo de la Viga

Han sido varios años en que, debido a las restricciones derivadas de la pandemia, no pudo tener lugar el besapies o se sustituyo por un acto de veneración. En este 2023, una vez decretado el fin de la emergencia sanitaria por las autoridades competentes, se ha tenido a bien volver a celebrar este emotivo momento que desde hace ya más de diez años supone el pistoletazo de salida al novenario y a las fiestas del Santísimo Cristo de la Viga.

Es costumbre que este acto tenga lugar el sábado anterior al comienzo de las novenas. Por ello, el besapies será el próximo sábado, 19 de agosto, una vez concluida la Santa Misa, que será -como todos los sábados- a las 20.00

Este año la hermandad va a poner a la venta unos paños con una fotografía estampada del Santísimo Cristo al módico precio de 2 euros. Con este paño -que puede verse al final de la publicación- se busca que pueda limpiarse la Sagrada Imagen tras ser besada o incluso dar el beso al Santo Cristo sobre el paño. En cualquiera de los dos casos, estos paños tendrán un valor muy especial porque habrán tocado al Santísimo Cristo de la Viga.

Ojalá que, tras cuatro años, seamos muchos los que acudamos a este acto tan entrañable. Estamos todos invitados a participar en el besapies. Os esperamos.

lunes, 14 de agosto de 2023

Campamento parroquial 2023

En la Misa dominical de ayer se clausuraba el campamento parroquial 2023. A lo largo de esta actividad que daba comienzo el pasado miércoles se han vivido momentos muy intensos: juegos, veladas, oraciones...

Desde la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga queremos felicitar a los grupos Betania, de Villamayor, y Olimpiada de la Paz, de Tarancón, por la organización de este campamento rural que ha sido el centro de la actividad parroquial en este verano. 

Agradecemos a nuestro párroco D. Germán su trabajo al capitanear esta iniciativa y también por haber contado con nosotros para preparar el desayuno, la comida y la cena del primer día. Agradecimiento que hacemos extensivo a D. Miguel Ángel, hijo de Villamayor y sacerdote de Tarancón, y a D. Carlos, también sacerdote de Tarancón. Es siempre un placer colaborar con la parroquia y sus necesidades. 

Igualmente, queremos dar las gracias públicamente a la mayordomía del 2022 por su trabajo y compromiso en esta y en el resto de actividades. Siempre que se os ha requerido, nos habéis mostrado vuestra mano tendida. Muchas gracias por ello.

Confiamos en que los frutos de este campamento sean muchos y abundantes. Así se lo pedimos al Santísimo Cristo de la Viga.




viernes, 4 de agosto de 2023

5 de agosto: Misa mensual al Santísimo Cristo de la Viga

Se acerca un nuevo 5 de septiembre. La espera se va acortando. Estamos a tan solo un mes de que comiencen las fiestas patronales.

Mañana, 5 de agosto, se celebrará -como todos los quintos días de cada mes- la Misa mensual en honor al Santísimo Cristo de la Viga. Será a las 20.00 en la Iglesia parroquial.

Estamos todos invitados a asistir. Ojalá que, siendo sábado y estando inmersos en el verano, seamos muchos los villamayorenses que acudamos. Será una buena forma de ir preparándonos espiritualmente para las próximas fiestas.

lunes, 31 de julio de 2023

Lotería de Navidad 2023: ¡ya a la venta!

Un año más, como es costumbre, la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga pone a disposición de todos los cofrades, así como de fieles y devotos en general, el número 48907 para el sorteo de Navidad de la Lotería Nacional. 

Desde el pasado fin de semana ya se pueden adquirir las participaciones o décimos. Ello se podrá hacer en cualquiera de los establecimientos colaboradores o bien a través de los mayordomos o de los miembros de la junta directiva. Igualmente, durante el novenario y las fiestas, podrá comprarse lotería mientras dure la venta de regalos.

Además, como viene siendo habitual, todas las participaciones van acompañadas de una estampa del Cristo. Y, por detrás, aparece un calendario del próximo año 2024.

No podemos dejar de dar las gracias a todas las personas que altruistamente colaboran vendiendo lotería. Vuestro trabajo contribuye -y mucho- al sostenimiento económico de la hermandad. 

¿Y si es el 48907 el Gordo de Navidad de este año? Por si acaso, no te quedes sin él. Colabora con tu hermandad.