PADRE NUESTRO AL CRISTO DE LAVIGA

BIENVENIDOS AL BLOG DEL STMO. CRISTO DE LA VIGA
Padre nuestro de la Viga,
danos tu paz amorosa,
y tu luz, en cada cosa
que nos quieras conceder;
El pan nuestro merecer
al filo de cada día,
el alcanzar la alegría,
de tu divino consuelo,
e ir, de Villamayor al cielo,
después de nuestra agonía
.

sábado, 17 de junio de 2023

La sabanilla del Santo Cristo

En la última entrada publicada se adelantó que el altar que la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga prepara todos los años con ocasión de la celebración del Corpus Christi presentaba en este 2023 dos novedades. Una de ellas, sobre la que se avanzó que se profundizaría, es la sabanilla que este año vistió la mesa del altar.

Es ahora el momento oportuno para señalar todos y cada uno de los detalles conocidos sobre ella. Como ya se apuntó, fue realizada a mano, siendo confeccionada por Dña. Marta Rodrigo Martínez. La autora nació en 1905 y con tan solo dieciséis años aprendió a bordar, siendo la sabanilla uno de sus primeros trabajos. Así pues, se estima que para principios de la década de 1920, esta estaría completamente finalizada.

La sabanilla del Santo Cristo, como así se refiere a ella la donante, una vez finalizada se colocó sobre la mesa en que se ubicaba la imagen del Santísimo Cristo de la Viga. Esto sucedió hasta el comienzo de la Guerra Civil en 1936, momento en el que se ordenó que todo feligrés recogiera del templo parroquial cada uno de los bienes que habían sido donados a la Iglesia. Así fue que Dña. Marta recogió la sabanilla que con tanto cariño había bordado para el Santísimo Cristo de la Viga, resguardándola y evitando que fuera destruida durante la guerra. 

Concluida la contienda civil, en 1939, la sabanilla pudo regresar a la Iglesia parroquial. Sin embargo y con el ánimo de conservarla, se decidió que esta únicamente sería colocada bajo los pies del Santísimo Cristo en los días de su novenario y de su fiesta. Y así fue durante varios años hasta que por alguna razón, dejó de ser utilizada. Desde entonces y hasta nuestros días esta auténtica obra de arte se ha conservado por la familia de Dña. Marta.

El pasado 9 de junio de 2023, más de cien años después, Dña. Dolores Alonso Rodrigo, hija de Dña. Marta, ha tenido a bien que la sabanilla del Santo Cristo que su madre bordó con tanta fe pase a formar parte del ajuar del Santísimo Cristo de la Viga. La hermandad agradece profundamente a toda la familia esta donación de enorme aprecio sentimental, que va mucho más allá del -también- evidente valor material de la sabanilla. Que el Santísimo Cristo de la Viga os bendiga, os cuide y os guarde.

La sabanilla del Santo Cristo sobre el altar preparado por la hermandad con ocasión de la celebración del Corpus Christi del año 2023

Detalle de la sabanilla del Santo Cristo (I)

Detalle de la sabanilla del Santo Cristo (II)

Detalle de la sabanilla del Santo Cristo (III)

Dña. Marta Rodrigo Martínez, modista que confeccionó hace ya 100 años la sabanilla del Santo Cristo

Dolores Alonso Rodrigo, hija de Dña. Marta, acompañada de sus hijas (de derecha a izquierda): Margarita, Mª Dolores y Marta. Esta imagen fue tomada en el momento previo a que la sabanilla del Santo Cristo pasase a ser incorporada al ajuar de la hermandad, en virtud de la donación realizada por la familia Alonso Rodrigo

miércoles, 14 de junio de 2023

Corpus Christi 2023

El pasado domingo se celebró en Villamayor la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, popularmente conocida como Corpus Christi. Desde hace ya unos cuantos años es costumbre que la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga prepare un altar para que la custodia descanse al paso de la procesión por la plaza de la Villa.

El altar de este año presentaba dos importantes novedades. Una de ellas es que era la primera vez que se ha utilizado el tapiz gigante del Santísimo Cristo en el que se ve su rostro en primer plano. Todo el que se acercó al altar el domingo quedó cautivado por la mirada de su patrón, en un ambiente que invitaba a la oración. 

La segunda de las novedades se encuentra en la sabanilla con la que se vistió el altar. Por el momento, contémplese en las dos primeras imágenes que se encuentran al final del post la belleza de la pieza, que -asombrosamente- está hecha a mano. Más adelante, en una entrada posterior, se dará cuenta -con la minuciosidad requerida- de todos los detalles de esta joya que se acaba de incorporar al ajuar de la hermandad y que tiene un valor incalculable. 

En este 2023, por primera vez tras la celebración del cincuentenario del Congreso Eucarístico, los estandartes de las diferentes hermandades parroquiales procesionaron haciendo escolta al Señor en la Eucaristía que salía a recorrer las calles de Villamayor. Como no podía ser de otra manera, el estandarte del Santísimo Cristo de la Viga se hizo presente en la procesión, teniendo el honor de cerrar el desfile antes del paso de la custodia. Los mayordomos de las pasadas fiestas patronales y los miembros de la junta directiva felicitamos a D. Germán por esta iniciativa que engrandeció la procesión y le agradecemos la invitación a participar en el cortejo. 

En último lugar, para cerrar esta publicación, solo resta reconocer el altruismo de la familia Martínez Sandoval, que año tras año cede su fachada a la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga para que pueda prepararse el altar en ella. Muchas gracias por vuestra hospitalidad.






domingo, 4 de junio de 2023

5 de junio: Misa mensual al Santísimo Cristo de la Viga

Ha comenzado un nuevo mes y, con él, llega otro día 5. Por ello, como viene siendo habitual, mañana, 5 de junio, se celebrará la Misa mensual en honor al Santísimo Cristo de la Viga. Será, D.m., a las 20.00 en la Iglesia parroquial.

Además, será una buena ocasión para honrar conjuntamente al Santísimo Cristo de la Viga y a la Virgen de Magaceda, antes de que el próximo domingo sea llevada a su ermita hasta el año que viene. Os esperamos a todos.



miércoles, 31 de mayo de 2023

Corte de honor, mayordomía y junta directiva ofrecen flores a la Virgen de Magaceda en su día grande

El pasado fin de semana se celebraron las fiestas en honor a la Virgen de Magaceda. En el marco de dichas fiestas, el sábado por la tarde tuvo lugar la ofrenda floral. 

Desde hace unos años, además de quienes -como siempre- desean hacerlo a título particular, todas las hermandades y asociaciones villamayorenses son invitadas a participar en este acto, mostrando así su devoción a la Virgen de Magaceda a través del sencillo gesto de presentar ante Ella un ramo de flores. Como no podía ser de otra manera, la corte de honor de las pasadas fiestas patronales, la mayordomía 2022 y la junta directiva de la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga se hicieron presentes en dicho acto. 

Agradecemos a los mayordomos y a la junta directiva de la hermandad de la Virgen de Magaceda su invitación. Esperamos poder volver a llevar flores a la Virgen el año que viene y, si es posible por ser favorables las condiciones meteorológicas, en su emplazamiento habitual: la plaza de la Villa.


La hermandad del Santísimo Cristo de la Viga participó en la última novena de la Virgen de Magaceda

Tal y como quedó indicado en el anterior post, los mayordomos de las pasadas fiestas patronales y los integrantes de la junta directiva de la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga participamos en el novenario en honor a la Virgen de Magaceda. Así, fuimos los encargados de preparar la liturgia de la ultima novena, que tuvo lugar el pasado jueves, 25 de mayo.

Fue muy emotivo que -como siempre- el Santísimo Cristo de la Viga, a través de su hermandad, ponga broche de oro a los días de gracia que -año tras año- se viven en los días previos a la celebración de las fiestas de la Virgen de Magaceda. Una vez más, agradecemos a nuestro párroco D. Germán, así como a los mayordomos y a la junta directiva de la hermandad de la Virgen de Magaceda la invitación.








jueves, 25 de mayo de 2023

El Santísimo Cristo de la Viga se une a la Virgen de Magaceda en el último día del novenario en su honor

Villamayor se encuentra inmerso en el novenario de la Virgen de Magaceda. Después de ocho jornadas, hoy toca poner fin a estos días de gracia para nuestro pueblo que son el preludio de las ya inminentes fiestas de la pequeña gran Señora.

La hermandad del Santísimo Cristo de la Viga será la encargada de participar hoy en la novena. Como viene siendo costumbre, en el último día del novenario -tanto de la Virgen como del Cristo-, los más grandes intercesores de Villamayor se unen como digno remate a nueve días de intensa actividad espiritual.

Los mayordomos de las pasadas fiestas patronales y la junta directiva de la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga quieren agradecer públicamente a nuestro párroco, D. Germán, así como a la mayordomía 2023 y a la junta directiva de la hermandad de la Virgen de Magaceda el que -un año más- hayan tenido a bien que el Santísimo Cristo de la Viga, a través de su hermandad, ponga broche de oro al novenario en honor a la Virgen de Magaceda.

También les damos las gracias a todos ellos porque la Virgen de Magaceda ha lucido -a lo largo de todo el novenario- la medalla del Santísimo Cristo de la Viga. Medalla que se regaló a la Virgen en su última novena de hace ya cinco años -en 2018- como signo de hermanamiento. Es entrañable ver que en mayo la Virgen lleva puesta la medalla del Cristo y que en agosto-septiembre el Cristo viste en su faldilla la medalla de la Virgen, obsequio de su hermandad. Esto nos hace caer en la cuenta de que ambas son devociones esenciales e inseparables en nuestro pueblo.

Solo nos resta invitar a los villamayorenses a participar de este último día de novena para honrar de forma conjunta a la Virgen de Magaceda y al Santísimo Cristo de la Viga. Ojalá seamos muchos los que nos demos cita hoy a las 21.00 en la Iglesia parroquial. Os esperamos a todos.


Detalle de la medalla del Santísimo Cristo de la Viga que la Virgen de Magaceda está luciendo a lo largo de todo su novenario

jueves, 4 de mayo de 2023

5 de mayo: Misa mensual al Santísimo Cristo de la Viga

Hemos comenzado un nuevo mes y, con él, llega otro día 5. Como es costumbre, mañana, 5 de mayo, tendrá lugar la Misa que todos los meses se celebra en honor al Santísimo Cristo de la Viga. Esta será a las 20.00 en la Iglesia parroquial.

Mayo es el mes que la mayor parte de la cristiandad dedica a la Virgen María. En Villamayor este mes es -si cabe- más especial porque en él se celebran las flores, el novenario y la fiesta de la Virgen de Magaceda. Así, desde el pasado día 1, el Santísimo Cristo de la Viga está acompañado de su Madre, la Virgen de Magaceda.

La Misa de este mes será -pues- una buena ocasión para honrar conjuntamente a los más grandes protectores que tiene Villamayor: el Cristo de la Viga y la Virgen de Magaceda. Es bueno unirnos en oración en torno a ellos para que tan grandes intercesores nos concedan -entre muchos otros- el don de la lluvia que tanto necesitamos.

Estamos todos invitados a asistir. Ojalá seamos muchos los que participemos de esta Misa.



Las fotografías que incluimos en esta entrada han sido tomadas por Noelia Rodrigo. A ella le agradecemos su colaboración desinteresada haciéndonoslas llegar.

sábado, 15 de abril de 2023

El Santísimo Cristo de la Viga presente en la Semana Santa de Cuenca

Es de sobra sabido por todos que La Juvenil Filarmónica, una de las dos sobresalientes bandas de música de nuestro pueblo, viene participando desde 2015 en la Semana Santa de Cuenca y -más concretamente- en la procesión Camino del Calvario que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo. Son muchos los momentos emocionantes que se viven en esta procesión, tradicionalmente conocida como de Las Turbas, en la que son muy característicos los contrastes que en ella tienen lugar. 

Es precisamente esa antítesis entre el principio del cortejo procesional y el final del mismo lo que hace única a esta procesión en el marco de la Semana Santa conquense. El fuerte ruido de los clarines y tambores con que los turbos escenifican las burlas que Cristo sufrió al encaminarse a la crucifixión se opone al completo silencio y solemnidad con que procesiona -al final del cortejo- la Soledad de San Agustín, acompañada de La Juvenil Filarmónica, que es la encargada de cerrar el desfile procesional. 

Tal y como se indicaba, en esta procesión se viven instantes de mucha emoción. Algunos de ellos podrían ser la salida de la Iglesia del Salvador, la llegada del cortejo a la plaza Mayor, el completo silencio que pone fin a los clarines y tambores de los turbos para que los pasos procesionales escuchen el Miserere conquense frente a la Iglesia de San Felipe o el momento en que las imágenes regresan a la Iglesia del Salvador. Cada una de las personas que viven anualmente esta procesión tendrá predilección por alguno de los muchos momentos sobrecogedores que se viven en Cuenca en la madrugada del Viernes Santo.

Lo que está claro es que, si a cualquier villamayorense que participe en la procesión Camino del Calvario de Cuenca se le preguntase por el momento más especial del desfile, la respuesta sería evidente e indudable: cuando suena la marcha Cristo de la Viga, de Juan Martínez Salamanca, y la Soledad de San Agustín se mueve al compas de horquilla. En efecto, desde hace ya nueve años -siempre que las circunstancias han permitido que la procesión salga a la calle-, La Juvenil Filarmónica ha querido hacer presente en la Semana Santa de Cuenca a nuestro patrón, el Santísimo Cristo de la Viga, haciendo sonar una de las dos marchas procesionales a Él dedicadas y en uno de los puntos de máxima afluencia y conmoción del cortejo: justo antes de que la Soledad de San Agustín escuche el Stabat mater de manos del coro del conservatorio de Cuenca en las escalerillas de la Iglesia de San Felipe.  

Desde la hermandad solo podemos agradecer profundamente a La Juvenil Filarmónica y a cada uno de sus miembros el que lleven el nombre del Santísimo Cristo de la Viga allá donde van y -particularmente- a la Semana Santa de Cuenca, tradición de gran renombre al estar declarada esta fiesta de interés turístico internacional. Os animamos a que -año tras año- sigáis haciendo presente al Santísimo Cristo de la Viga a través de vuestros acordes, no solo en Cuenca y su Semana Santa, sino allá donde vayáis y tanto con vuestra música como con vuestro testimonio. 

Y, como conclusión de este post, os dejamos algunos archivos de contenido audiovisual. Esperamos que os gusten.

Detalle del broche que luce la Soledad de San Agustín como signo del hermanamiento con La Juvenil Filarmónica. El broche contiene el escudo de Villamayor, que coincide con el escudo de la banda de música. Año 2022.

Foto de familia de la banda de música junto a la Soledad de San Agustín en la plaza Mayor de Cuenca. Año 2017.

Momento de la procesión de Las Turbas de Cuenca en que, tal y como puede verse en la partitura de la fotografía, La Juvenil Filarmónica toca la marcha procesional Cristo de la Viga. Año 2023.

Suena completa la marcha Cristo de la Viga en la procesión Camino del Calvario de Cuenca. Año 2022.

La Soledad de San Agustín desfila al son del comienzo de la marcha Cristo de la Viga en su bajada por la calle Alfonso VIII de Cuenca. Año 2023.

La Soledad de San Agustín llega a la Iglesia de San Felipe Neri de Cuenca para escuchar el Stabat Mater con el final de la marcha procesional Cristo de la Viga. Año 2023.

Extracto del reportaje de Castilla-La Mancha Media (CMM) de la procesión Camino del Calvario de Cuenca en el que se hace referencia al Cristo de la Viga y a la marcha procesional a Él dedicada. Año 2022.

Recorte de la crónica realizada por CMM sobre la procesión de Las Turbas de Cuenca. En dicho recorte suena la marcha procesional Cristo de la Viga. Año 2023.

lunes, 10 de abril de 2023

¡Feliz Pascua de Resurrección!

Con la Vigilia Pascual damos comienzo al tiempo litúrgico de la Pascua. En estos 50 días celebramos que Cristo ha resucitado y que -con Él- todos estamos llamados a la vida eterna. 

Así pues, concluidas la Cuaresma y la Semana Santa, el Santísimo Cristo de la Viga deja de lucir la faldilla morada para pasar a vestir -desde ayer- la faldilla granate que tradicionalmente se utiliza a lo largo de todo el año. De la misma manera, dejando atrás la austeridad propia del tiempo cuaresmal, en el retablo vuelven a estar colocados los jarrones con flores que habitualmente se encuentran junto al Santo Cristo.

Los mayordomos y la junta directiva de la hermandad desean una feliz Pascua de Resurrección a todos los devotos del Santísimo Cristo de la Viga. ¡Vivamos intensamente la cincuentena pascual!





viernes, 7 de abril de 2023

Viernes Santo: ¡tu cruz adoramos, Santísimo Cristo de la Viga!

Tarde de Viernes Santo. Hoy la Iglesia nos invita a contemplar la cruz. Los villamayorenses ponemos nuestros ojos en Cristo, en el Santísimo Cristo de la Viga. Adoremosle en el día en que da su vida por nosotros.

Mirad el árbol de la cruz donde estuvo clavada la salvación del mundo. ¡Venid a adorarlo!



martes, 4 de abril de 2023

5 de abril: Misa mensual al Santísimo Cristo de la Viga

Un nuevo día 5 llama a la puerta. Y ello -como bien saben todos los villamayorenses- supone que los fieles y devotos del Santísimo Cristo de la Viga se vuelven a congregar un mes más para celebrar Misa en su honor.

Así pues, mañana, 5 de abril, tendrá lugar la Misa mensual al Santísimo Cristo de la Viga. En esta ocasión, al ser Miercolés Santo, la Misa será por la mañana, a las 10.00, y -como siempre- en la Iglesia parroquial.

No dejemos de asistir. Acompañemos al Santo Cristo en esta Semana Santa. Él nos espera.



domingo, 5 de marzo de 2023

Mayordomía 2023

El pasado sábado 4 de marzo, tuvo lugar la junta general anual ordinaria de la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga. En ella, se aprobaron el acta de la sesión anterior y las cuentas del pasado año. Tras ello, y una vez que se dio el visto bueno a la incorporación de los 47 nuevos hermanos, se dio paso a la elección de los mayordomos para las fiestas patronales de este 2023. Del tradicional cantarillo fueron extraídos los nombres de los siguientes hermanos, que serán quienes conformen la mayordomía a partir del próximo 26 de agosto:

  • Primera mayordoma: Dña. María Teresa Martínez Sandoval
  • Segunda mayordoma: Dña. Natividad Sáez Fernández
  • Tercera mayordoma: Dña. Magaceda López Fernández
  • Cuarto mayordomo: D. Félix Pradillo Sanabria

La junta directiva de la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga da la enhorabuena a los cuatro y les desea que disfruten -como todos los predecesores en el cargo-  de esta experiencia única e irrepetible. Que el Santísimo Cristo les conceda salud para poder vivir plenamente las próximas fiestas patronales. 

Una vez elegida la mayordomía del 2023, se pasó a renovar un vocal en la junta directiva. D. José Carlos Mariscal Bustos puso su cargo a disposición y, desde este día, el cargo ha pasado a ser ocupado por Dña. María Teresa Zamora Ortiz.

Por una parte, y como no podía ser de otra manera, agradecemos a José Carlos todo su esfuerzo y trabajo para con la hermandad a lo largo de estos últimos ocho años. Han sido muchos los momentos vividos. El Santísimo Cristo de la Viga sabe bien toda la labor que ha desempeñado. Que Él le premie y recompense tantos desvelos. 

Igualmente, damos la bienvenida a nuestra nueva vocal, Tere. A ella le agradecemos el que haya dado un paso al frente para formar parte de la junta directiva. Esperamos que durante los años que sea integrante de la misma el Santísimo Cristo le conceda acierto en todas sus actuaciones.

Así pues, tras la asamblea general de ayer, la composición de la junta directiva de la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga es la siguiente:

  •     Presidente: D. José Luis Martínez Nieves
  •     Secretario: D. Abdón Sierra Ortiz
  •     Tesorero: D. César Pradillo Fernández
  •     Vocal: D. José Antonio Ruíz Camacho
  •     Vocal: Dña. María Teresa Zamora Ortiz



sábado, 4 de marzo de 2023

5 de marzo: Misa mensual al Santísimo Cristo de la Viga

Una vez más, justo cuando el calendario marca medio año desde la última fiesta del Santísimo Cristo de la Viga y a seis meses para la próxima, se acerca otro día 5. Así pues, como ya es costumbre, mañana tendrá lugar -Dios mediante- la Misa de este mes de marzo que celebraremos en honor al Santísimo Cristo de la Viga. 

De igual forma que sucedió en febrero, al ser mañana domingo, la Misa será por la mañana, a las 10.00. Como siempre, en la Iglesia parroquial. 

Ojalá que en el marco de este tiempo de Cuaresma, seamos muchos los que participemos de esta celebración. El Santísimo Cristo nos espera a todos.



martes, 21 de febrero de 2023

Comienzo de la cuaresma

Mañana, 22 de febrero, es miércoles de ceniza. Con este día de ayuno y abstinencia damos comienzo al tiempo cuaresmal que nos preparará para vivir la Semana Santa.

Como todos sabemos, la cuaresma es un tiempo penitencial. Por ello -como ya es costumbre desde hace unos años- el Santísimo Cristo de la Viga lucirá hasta la noche de la Vigilia Pascual faldilla morada, que es el color propio de este tiempo litúrgico. Este es el único tiempo del año en el que el Cristo no viste faldilla granate.

Además, en este 2023 -siguiendo la acertada propuesta de nuestro párroco D. Germán- se han retirado para toda la cuaresma los jarrones de flores que habitualmente se encuentran en el retablo del Santísimo Cristo. Con ello buscamos conseguir la austeridad propia de este tiempo.

Desde la hermandad os invitamos a vivir el tiempo cuaresmal con profundo sentido cristiano, intensificando la oración, el ayuno y la limosna. Así, os animamos a comenzar la cuaresma recibiendo la ceniza. Esta se impondrá mañana en la Misa de la tarde, que os recordamos que será a las 19.00 en la Iglesia parroquial.




martes, 14 de febrero de 2023

4 de marzo: junta general de la hermandad

A través de este post se hace saber que la junta general anual de la hermandad de este 2023 tendrá lugar el próximo sábado 4 de marzo alrededor de las 19.15, una vez finalizada la Misa. Todos los hermanos recibiréis la convocatoria en vuestras casas en los próximos días. 

Los puntos a tratar en la asamblea son los que se recogen en el orden día de la convocatoria. Podéis encontrar dicha convocatoria -además de en vuestros buzones- al final de esta entrada. 

Estamos todos invitados a asistir. Participemos e impliquémonos en la vida de la hermandad. 



sábado, 4 de febrero de 2023

5 de febrero: Misa mensual al Santísimo Cristo de la Viga

Comienza un nuevo mes y, con él, llega otro día 5. Como viene siendo habitual desde hace unos años, mañana, 5 de febrero, tendremos la Misa mensual en honor al Santísimo Cristo de la Viga. 

La Misa será en la Iglesia parroquial y en esta ocasión -al ser domingo- será por la mañana a las 10.00. Estamos todos invitados a participar y, aprovechando que es fin de semana, esperamos que seáis muchos más los que acudáis.






miércoles, 4 de enero de 2023

5 de enero: Misa mensual al Santísimo Cristo de la Viga

¡Feliz año nuevo para todos! Sin duda alguna, no hay mejor forma de comenzar este 2023 que encomendándonos al Santísimo Cristo de la Viga. 

Por ello, con ocasión de que mañana será día 5 -de enero- celebraremos la primera Misa mensual en honor al Santísimo Cristo de la Viga de este año. Será a las 18.30 en la Iglesia parroquial.

Esperamos que -siendo víspera de festivo- seamos muchos los que participemos en esta celebración. Os esperamos a todos.


La fotografía que puede verse en este post ha sido realizada por Maite Zamora. A ella le agradecemos su colaboración y su labor altruista. Y -como no- también damos las gracias a la junta directiva de la asociación de amas de casa VISAMA por encargarse año tras año de poner el belén parroquial junto a la imagen del Santísimo Cristo de la Viga.

viernes, 23 de diciembre de 2022

¡Feliz Navidad!

A pesar de la gravedad de lo sucedido el miércoles y sin que -por supuesto- lo hayamos podido olvidar, los mayordomos de las pasadas fiestas patronales y los miembros de la junta directiva de la hermandad del Santísimo Cristo de la Viga queremos dejar paso a la esperanza que nos trae quien por nosotros se hizo hombre en Belén y -tras pasar por su vida haciendo el bien- llegó a dar su vida en la cruz por nosotros. Por ello, haciéndonos eco de esta buena nueva, os deseamos una muy feliz y santa Navidad y un próspero año nuevo.

El año pasado en la felicitación navideña pedíamos al Cristo de la Viga el fin de esta pandemia. Tarde o temprano, a la vista está, Él siempre nos escucha e intercede por nosotros. Por ello, le damos gracias por haber atendido a nuestros ruegos durante este año y le pedimos que lo siga haciendo en el año que pronto comenzaremos.

Siempre hay un motivo para la esperanza. Hasta lo malo, Dios -que viene- es capaz de convertirlo en bueno. Vivamos -pues- estos días con alegría profunda.

Y, como es habitual, os dejamos la felicitación que hemos preparado. Por supuesto, sentíos libres para felicitar con ella la Navidad a vuestros familiares y amigos.



miércoles, 21 de diciembre de 2022

Manifiesto de repulsa por la profanación de la Iglesia parroquial

Los mayordomos y los miembros de la junta directiva de esta hermandad condenamos y expresamos nuestra más enérgica repulsa ante la profanación que ha sufrido en esta madrugada nuestra Iglesia parroquial, el lugar en el que se encuentra durante todo el año el Santísimo Cristo de la Viga.

Los villamayores de buena voluntad y -en particular- los que nos gloriamos de tener al Santísimo Cristo de la Viga como patrón nos encontramos profundamente consternados por la situación. Ante ello, solo nos queda tratar de desagraviar esta ofuscación y rezar por la conversión de los delincuentes a la vez que oramos para que en España se promueva la libertad religiosa y se castiguen con la severidad debida estos actos vandálicos.

Santísimo Cristo de la Viga, Villamayor se rinde a tus pies profiriéndote la veneración que mereces. Si le ves que peca, dale pronto clemente el perdón.



Exposición: "Villamayor, siglos de historia"

El lunes 26 de diciembre a las 18.00 se inaugurará en la casa de la cultura una exposición sobre la historia de nuestro pueblo. La exposición lleva por nombre: "Villamayor, siglos de historia".

En esta exposición el Santísimo Cristo de la Viga tendrá -como no podía ser de otra manera- un protagonismo especial. En este sentido, cobrarán particular importancia los nuevos datos históricos sobre nuestro patrón que han sido descubiertos por D. José Carlos Mariscal Bustos, miembro de la junta directiva de esta hermandad. A él le agradecemos profundamente su trabajo incesante e incansable en la investigación de la historia de nuestro pueblo -en general- y de la historia del Cristo de la Viga -en particular-.

Esta exposición -que organiza nuestro ayuntamiento- se podrá visitar de lunes a viernes en horario de mañana y tarde hasta el 13 de enero. Por la mañana, la exposición estará abierta de 11.00 a 13.00. Durante la tarde, podrán acercarse de 17.00 a 20.00.

No pierdan esta oportunidad de conocer más sobre la historia del Santísimo Cristo de la Viga. Les invitamos a asistir a esta exposición.


domingo, 4 de diciembre de 2022

5 de diciembre: Misa mensual al Santísimo Cristo de la Viga

En el marco del Adviento ponemos nuestros ojos en Cristo, al que esperamos. Él nos llama una vez más. ¿Responderemos generosamente a esa llamada?

Mañana, 5 de diciembre, se celebrará -como todos los meses- Misa en honor al Santísimo Cristo de la Viga. Será a las 18.30 en la Iglesia parroquial (y no en el convento, como es habitual en los días de trabajo).

Asistamos a esta última Misa de este año 2022. Ojalá y siendo festivo al día siguiente seamos muchos los que participemos en ella. Os esperamos a todos.



lunes, 28 de noviembre de 2022

Lotería de Navidad

Ayer empezamos el nuevo año litúrgico y -con ello- dimos comienzo al Adviento. Esto nos indica que la Navidad está ya cercana.

Como bien sabéis, por Navidad todos los hermanos y devotos del Santísimo Cristo de la Viga jugamos el número 48907 de la Lotería Nacional. Si aún no lo has hecho, puedes adquirir tu participación o décimo en cualquiera de los establecimientos colaboradores o bien dirigiéndote a los mayordomos o a cualquier miembro de la Junta Directiva. 

Además, recuerda que -como viene siendo habitual- todas las participaciones van acompañadas de una estampa del Cristo. Y, por detrás, tienes un calendario del próximo año 2023.

Colabora con tu hermandad. ¿Y si es el 48907 el Gordo de Navidad? Por si acaso, no te quedes sin él. Aprovecha estos últimos días para participar, no dejes pasar la oportunidad...



domingo, 20 de noviembre de 2022

Agradecimiento


Si en Villamayor nombras al Cristo de la Viga, los sentimientos saltan al momento y dejan ver lo que ese nombre y esa imagen, significan para la gran mayoría de los villamayorenses.
Resulta curioso sin embargo, ver como a pesar de ese sentimiento que hablamos, no existiese hasta ahora ninguna empresa, negocio, asociación, cooperativa, etc..., que llevase el nombre de nuestro Cristo. Si que hay algún otro llamado "FUNERARIA SANTO CRISTO" y desde la hermandad agradecemos su apuesta, pero así tal y como suena "STMO. CRISTO DE LA VIGA" hasta hoy, nada ni nadie había dado el paso adelante. Y decimos hasta hoy, pues ya tenemos un negocio local con ese nombre, como suena, con todas las letras y mas curioso aún es que dicho negocio es regentado por personas que no son nacidos en Villamayor. Han tenido que llegar desde fuera para llenar un vacío que existía en nuestro pueblo. Dicho negocio está situado en la calle Escuelas y se trata de una tienda de alimentación y droguería.
Es por esto, que desde la hermandad queremos agradecer a esta familia su valentía y visión al poner el nombre del Cristo de la Viga en la puerta de su negocio, al cual le deseamos una larga y prospera vida.
Aprovechamos la ocasión para animar a los villamayorenses a participar de todos los negocios que a día de hoy luchan por permanecer abiertos en nuestro pueblo, ellos hacen de Villamayor, que esté mas vivo cada día, al igual que animamos a usar el nombre de nuestro Cristo en el futuro a nuevas asociaciones, negocios, etc...
Aquí os dejamos una imagen del cartel que luce a la puerta de dicho establecimiento, donde no solo podremos leer su nombre, sino también podremos ver la imagen de nuestro patrón.

¡¡¡ENHORABUENA POR LA INICIATIVA!!!

viernes, 4 de noviembre de 2022

5 de noviembre: Misa mensual al Santísimo Cristo de la Viga

Se acerca de nuevo un día 5. En este caso, el 5 de noviembre. Y ello -como bien sabemos todos los hermanos y devotos del Santísimo Cristo de la Viga- significa que mañana, sábado 5 de noviembre, se celebrará la Misa mensual en honor a nuestro patrón. Será a las 18.30 en la Iglesia parroquial. 

Estamos todos invitados y, puesto que es fin de semana, esperamos que seamos más los que participemos en la eucaristía. ¡Os esperamos!



martes, 4 de octubre de 2022

5 de octubre: Misa mensual al Santísimo Cristo de la Viga

Finalizado ya septiembre y habiendo empezado el nuevo curso, nos adentramos en la cotidianeidad. Con ello, retomamos también la celebración de Misas en honor al Santísimo Cristo de la Viga todos los días 5 de cada mes.

Mañana, miércoles 5 de octubre, a las 19.00 en la Iglesia parroquial habrá Misa al Santísimo Cristo. Esta será la primera Misa mensual que oficiará nuestro nuevo párroco D. Germán. 

Que la devoción que los villamayorenses profesamos a nuestro patrón no se reduzca a los días de su novenario y fiesta. En la medida de nuestras posibilidades, participemos mes a mes en estas celebraciones. 

Estamos todos invitados a participar. Os esperamos.



martes, 13 de septiembre de 2022

Recuerdos de la procesión del Santísimo Cristo de la Viga

En esta entrada compartimos dos momentos que pudimos vivir el pasado día 5 de septiembre en la procesión del Santísimo Cristo de la Viga. Se trata de un vídeo de la salida del Santo Cristo (que puede verse al final del post) y de las palabras que nuestro párroco D. Germán -en su primera fiesta en Villamayor- dirigió a nuestro patrón antes de cantar el himno en la plaza del Arrabal:

Santísimo Cristo de la Viga, patrón de este pueblo de Villamayor de Santiago, en esta noche tu pueblo te mira de una manera especial a los pies de tu santa imagen, mi voz es la de todos los villamayorenses.

Acoge Cristo de la Viga a todos tus hijos de Villamayor, recíbelos como a la mejor ofrenda de este día de tu fiesta, acompáñalos en el camino de la vida. Bendice nuestros hogares, protege a todas nuestras familias.

Que tu presencia ilumine sus campos y sus industrias y todas sus instituciones. Que tu mirada proteja a los que aquí residen y también a todos aquellos que tuvieron que salir de este pueblo para buscarse un futuro. A todos tus hijos, los de cerca y los de lejos, que tu mano los proteja.

Que los padres eduquen a sus hijos en la fraternidad, el esfuerzo, la solidaridad y que en ellas siempre reina la paz, la alegría, la unidad. Da tu bendición, Cristo de la Viga a nuestros niños, porque son los hombres y mujeres del mañana, haz que en los hogares, en las escuelas se les forme y se les eduque para que sean buenas personas.

No te olvides de los jóvenes, los que están aquí y los que se han marchado a estudiar o a trabajar. Que, en la Universidad, en centros de formación o en cualquier lugar de trabajo donde haya un joven de Villamayor siempre haya alegría y fraternidad.

No te olvides de los mayores y dependientes, especialmente de aquellos que están en nuestros hogares, en la residencia o en la casa tutelada. Nuestros mayores nos enseñaron nuestra fe en ti, nos trajeron ante tu imagen y ahora necesitan de nuestra ayuda. Que toda la sociedad vea en nuestros mayores un tesoro que hemos de cuidar. Dales salud y bienestar. Cuídalos y que ningún mayor se vea solo y desamparado.

Bendice a los hombres y mujeres trabajadores. Que nunca les falte el pan y el salario digno de sus hogares. Y aquellos que han perdido el empleo que nunca desfallezcan en la búsqueda, lo encuentren pronto y que todos estemos atentos para apoyares en sus necesidades.

Ayuda con nuestra caridad a los que sufren la pobreza, material o espiritual, que nunca les falte nuestra ayuda y nuestro gesto generoso.

Acoge el dolor y el llanto de los que sufren, de lo que en su cuerpo o en su espíritu están pasándolo mal. Concede salud a quienes conocemos y que están pasando por el trago amargo del dolor y la enfermedad. Consuélalos y fortalécelos en la prueba.

Ten compasión de nuestros familiares y amigos difuntos, dales el descanso eterno y consuela a quienes lloran su pérdida fortaleciéndoles con la luz de la esperanza.

Cristo de la Viga, en ti confiamos.



sábado, 10 de septiembre de 2022

Todo vuelve a la normalidad a la espera de un nuevo 5 de septiembre...

Desde el día 8 por la noche, el Santísimo Cristo de la Viga está en su retablo. Y, si todo transcurre según lo previsto, ahí estará hasta el próximo 25 de agosto. Será ese día cuando -de nuevo- volverá a ser colocado en su carroza para que dé comienzo -un año más- el novenario. Mientras tanto, no dejemos de pedirle y de agradecerle. Él está atento a nuestras necesidades durante todo el año, y no solo en los días de su fiesta.

Así, tras unos días muy intensos en los que Villamayor se vuelca con el Santísimo Cristo de la Viga, damos ya por finalizada esta época del año tan entrañable. Ojalá que el próximo 5 de septiembre, día que tenemos marcado en oro en nuestros calendarios -como bien dijo el Presidente de la Hermandad en la Misa Mayor-, podamos volver a compartirlo todos los que lo hemos disfrutado en este 2022 junto con aquellos que no lo habéis podido hacer por trabajo o enfermedad.

No podemos dejar de agradecer la labor de todos cuantos ponen a disposición del Santísimo Cristo su tiempo y recursos para que todo salga como merece nuestro patrón. Sois muchas las personas que colaboráis desinteresadamente. Nombraros a todos sería -casi- imposible. En particular, gracias a los Mayordomos, a la Corte de Honor y a la pregonera de estas fiestas por vuestra alta implicación. Muchas gracias también a D. Germán y a todos los sacerdotes y autoridades que quisieron acompañarnos el día 5 en la Misa Mayor y en la procesión. Por supuesto, nuestro agradecimiento a los miembros del coro parroquial y de la banda de música. En fin, gracias a todos porque todos y cada uno de nosotros somos parte relevante de nuestras fiestas. Porque cada uno aporta su granito de arena para que estas fiestas sean más fiestas, mejores fiestas. 

Aprovechamos la ocasión para recordaros que podéis volver a revivir los principales momentos de estos días visitando la página de Facebook de la Parroquia [Parroquia de Villamayor de Santiago]. En esta página se encuentran grabadas las novenas, el Credo a nuestro patrón, la Misa Mayor y la salida y entrada de la procesión. Gracias una vez más, Ismael, por tu trabajo para que así pueda ser.

A pesar de que ya hayan concluido las fiestas y puesto que septiembre es el mes del Santísimo Cristo de la Viga aún se va a mantener en el retablo mayor la lona y el tapiz de nuestro patrón. Será cuando concluya setiembre cuando se retirarán ambos.

Para poner broche de oro a esta entrada y a estas fiestas os dejamos, como es habitual, una foto del Cristo en su retablo. Visitémosle asiduamente. Él nos espera.




domingo, 4 de septiembre de 2022

5 de septiembre: SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VIGA, día grande de Villamayor

Todos los días 4 de cada mes desde hace ya unos años se suele publicar una nueva entrada en este blog. Habitualmente en esta entrada se hace saber a los devotos del Santísimo Cristo de la Viga que al día siguiente -día 5 del mes de que se trate- se celebrará una Misa en honor al Santísimo Cristo de la Viga. También hoy, día 4 de septiembre, el blog de nuestro patrón tiene una nueva entrada. 

En esta ocasión no se anuncia la celebración de una Santa Misa, sino que -meramente- se recuerda que mañana es el día grande de Villamayor. Y es que mañana, lunes 5 de septiembre, es la SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VIGA. Y escribimos se recuerda porque sabemos  de primera mano que todo villamayorense tiene muy bien marcado en el calendario el 5 de septiembre.

Los once restantes días 5 del año son solo un eco del gran día, de la fiesta de las fiestas que celebraremos mañana. Y es que el día 5 de septiembre es tan importante para Villamayor que su fuerza no podía quedar solo en un día 5, por ello todos los meses celebramos una Eucaristía en honor a nuestro Santo Patrón, rememorando así el día de mañana.

Desde la junta directiva de la hermandad os invitamos a vivir con intensidad el 5 de septiembre de este año. Ello lo podéis hacer participando en todos los actos religiosos que se celebrarán hoy, mañana y al día siguiente en honor al Santísimo Cristo de la Viga.

Hoy, víspera de la SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VIGA, en torno a las 22.00 (una vez finalizado el pregón) tendrá lugar el tradicional Miserere. En él cantaremos el Credo y el Himno a nuestro patrón.

Mañana, SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VIGA, habrá Misa rezada a las 9.00. La Misa Mayor concelebrada, en la que solemnizará el coro parroquial y la banda de música, comenzará a las 12.00. Será ya por la tarde, a las 20.30, cuando -Dios mediante- el Santísimo Cristo de la Viga atravesará las puertas del templo parroquial para recorrer en majestuosa y solemne procesión las calles de Villamayor acompañado de todos sus devotos. 

Pasado mañana, día siguiente a la SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VIGA, se celebrará Misa por el eterno descanso de todos los difuntos de la hermandad. En esta Misa será la última vez en que se cante el himno a nuestro patrón en el marco de las fiestas patronales de este año.

Este 5 se septiembre gritemos a pleno pulmón... 

¡VIVA EL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VIGA!



Las novenas del Santísimo Cristo de la Viga finalizan con un balance muy positivo

Desde el pasado viernes 26 de agosto hasta ayer, 3 de septiembre, se ha celebrado el novenario al Santísimo Cristo de la Viga. La participación en estos días ha sido -como todos los años- muy alta. 

Han sido muchos fieles y devotos del Santísimo Cristo los que durante estos días se han acercado a la Iglesia parroquial, tanto en las novenas de la mañana como en los momentos en que el templo ha permanecido abierto para venerar la Sagrada Imagen. Pero, sobre todo, numerosos villamayorenses han asistido a cada una de las novenas solemnes de la noche.

Los miembros de la hermandad queremos agradecer a todas las personas que han tratado de engrandecer el novenario a nuestro patrón. Sois muchos y nombraros a todos -sin falta- es tarea difícil -por no decir imposible-. En cualquier caso, procuraremos no dejarnos a nadie.

Gracias a todos los que habéis colaborado en la recogida de alimentos a favor de Cáritas parroquial que ha tenido lugar en estos días. Gracias también al grupo de limpieza de nuestra parroquia que durante todo el año -y no solo en estos días- trabajan arduamente para que nuestra Iglesia esté siempre perfecta. 

Agradecemos también a todas las personas que han estado al cargo de que todo en la Iglesia estuviera en orden en los turnos de vela que se han programado todas las mañanas. Nuestro reconocimiento también a Ismael García Bermejo, quien se ha encargado de que todo aquel que no pudiera asistir a las novenas las haya podido seguir virtualmente a través del Facebook de la parroquia. También Ismael se encargará el día 5 de septiembre de retransmitir la Misa Mayor del Santísimo Cristo de la Viga y algunos momentos de la procesión de nuestro patrón.

Y como no, gracias a la Corte de Honor y a los mayordomos de estas fiestas por hacerse presente día tras día en las novenas y mostrar tanto entusiasmo porque todo salga bien. Es un placer contar con todos vosotros. Gracias también a la corporación municipal y autoridades por acompañarnos en todas las novenas.

En particular y de forma muy especial, nuestra gratitud a los integrantes del coro parroquial, con su directora al frente. Todas las noches -sin excepción- han solemnizado las eucaristías con un brillante broche de oro al entornar el himno al Santísimo Cristo de la Viga. Hacéis una grandísima labor.

Gracias también a todos y cada uno de los grupos que se han encargado de preparar la liturgia en las nueve noches de novena. Vuestra presencia en ellas engrandece estos días. 

El primer día fue el turno de mayordomos entrantes y salientes coincidiendo con la fecha en que -año tras año- tiene lugar la renovación de la mayordomía. Este también fue el día en que nuestro párroco don Germán tomó posesión de nuestra parroquia, tal y como apuntábamos en la entrada anterior. Ojalá que estos días de preparación a las fiestas del Santísimo Cristo que ha compartido con nosotros hayan sido también para él un tiempo de gracia. Gracias también a don Ángel por acompañarnos siempre que ha podido en estos días.

Los nacidos en 1962 fueron los encargados de dirigir la celebración en el día de la segunda novena. Esta fue la primera vez en que una quinta colaboró en la preparación de un día de novena. Gracias por ello. 

El tercer día nos visitó la Hermandad-Mayordomía de la Virgen de la Piedad y del Santísimo Cristo de Gracia, de Quintanar de la Orden. El día en que recibimos la visita de un pueblo vecino en las novenas es siempre muy entrañable porque nos hace caer en la cuenta de que, a pesar de que nuestras devociones son distintas, compartimos una misma fe hacía un mismo Cristo. Fue un placer compartir esta novena con vosotros. Esperamos que os sintieseis como en casa, tal y como nos hicisteis sentir a nosotros cuando os visitamos en Quintanar el miércoles 10 de agosto. 

En el cuarto día del novenario fueron los catequistas y los niños que en este año hicieron la primera comunión quienes colaboraron activamente en la eucaristía. Gracias por vuestra predisposición.

En la quinta novena fue el turno de la asociación villamayorense de lucha contra el cáncer. Sois todo un ejemplo de saber cargar con la cruz de Cristo, del Santísimo Cristo de la Viga. 

Las integrantes de la junta directiva de la asociación de amas de casa prepararon las moniciones, preces y ofrendas en el sexto día de la novena. Como siempre, es un placer contar con vosotras.

En el séptimo día de la novena, los miembros de la asociación de pensionistas se encargaron de hacer lo propio. Gracias por vuestra colaboración.

Llegados a la octava novena, la preparación de la liturgia corrió a cargo del grupo de Coros y Danzas. Vuestra presencia en el novenario contribuye siempre a engrandecerlo, especialmente cuando cantáis la Jota al Cristo de la Viga. Gracias por vuestra disponibilidad.

Y, finalmente, en la última novena nos acompañaron -como no podía ser de otra manera- las magacedinas, los mayordomos y los integrantes de la junta directiva de la Virgen de Magaceda. La unión de nuestros patronos en la última novena tanto del Cristo como de la Virgen nos hacen caer en la cuenta de que en Villamayor tenemos la dicha de contar con dos grandes protectores. Que Madre e Hijo intercedan por nosotros. 

Damos -pues- por concluidos estos días tan intensos. Esperamos que a todos nos hayan servido para preparar interiormente las fiestas patronales que están a punto de comenzar y, sobre todo, para vivir con fe y devoción el 5 de septiembre, día grande de Villamayor. Que el Santísimo Cristo de la Viga nos bendiga a todos en su recorrido triunfal por las calles de su pueblo.